Si leíste mi post de ayer (Cómo hacer SEO en Google) recordarás como desentrañé el gran secreto del SEO: lo que tiene en cuenta Google a la hora de posicionar una web es lo que lo mismo que valoran los internautas.

Basándome en esta premisa desvelé que los tres factores que hacen que alguien entre en una página a través del SERP de Google son los siguientes: título, descripción y tiempo de carga. Pero por supuesto hay más cosas.

Por qué cuando creas una página nueva ya tendrás a un monton de competencia por encima, páginas que llevan años posicionadas. ¿Cómo desplazarlas siendo el chico nuevo? Pues dándote a conocer. Es a lo que llamamos SEO off page

Cómo hacer SEO Off Page en Google

El SEO Off page consiste básicamente en que tu web consiga enlaces desde otras páginas, lo que se conoce como backlinks.

Para Google, un backlink es un voto positivo. La lógica es clara: si alguien te enlaza es porque tu contenido es bueno y merece posicionarse. Pero no hay que pasar por alto el hecho de que hay dos tipos de backlinks, y no valen igual: backlinks follow y nofollow.

Los backlins follow son los más importantes, porque son seguidos por los buscadores. Si alguien te pone un enlace follow, está traspasando parte de su posicionamiento a tu página. Los backlinks nofollow, por el contrario, no son seguidos por los motores de búsqueda, asi que en teoría no ayudan al posicionamiento (y digo en teoría porque según muchos expertos sí que ayudan, aunque son menos tenidos en cuenta que los follow).

Ahora pensarás que debes centrarte en conseguir enlaces follow, pero te recomiendo no abandonar los nofollow. Una web que solo consiga enlaces follow es vista con malos ojos, porque lo natural es que una página tenga enlaces de ambas clases.

¿Cómo conseguir enlaces?

  • Difunde tus contenidos en las redes sociales (y pide a tus amigos que hagan lo mismo).
  • Colabora en otras webs como bloguero invitado, y pide como compensación que te dejen poner un enlace a tu web (y si pides también algo de dinero, mejor que mejor).
  • Da de alta tu web en directorios (pero usa el sentido común y huye de los directorios que te parezcan sospechosos de spam).
  • Comenta en los blogs de otros y deja tu enlace (pero que tu comentario valga la pena).

Ya sabes cómo hacer SEO Off Page básico. En un próximo post hablaré del On Page para rematar la faena. ¡No te lo pierdas!

Te deSEO un buen día,

William Penguing.