Mucha gente se pregunta cómo hacer un buen SEO en 2015 cuando ha habido importantes cambios en el algoritmo de Google como el que prácticamente borraba del mapa a las webs no adaptadas a móviles.
¿Cómo hacer un buen SEO en 2015?
EL posicionamiento SEO no es una ciencia exacta, incluso haciendo bien las cosas puedes no aparecer en los primeros puestos de Google. ¿Por qué? Pues porque alguien de tu competencia lo está haciendo mejor tú.
Por suerte, en el SEO las reglas son igual para todos (aunque nadie salvo el propio Google conoce de verdad esas reglas). Eso significa que lo que funciona para uno funciona para el resto. Adonde quiero llegar es que analizando las webs que están por encima de ti en los SERPs (páginas de resultados) tendrás una idea muy concreta de cómo hacer un buen SEO, pues si alguna página está en el primer puesto no es por azar, sino porque a ojos de Google lo merece.
De ese modo, analiza el primer resultado de Google ara la keyword por la que te quieres posicionar y compáralo con tu página. ¿La competencia tiene más contenido?, añade más contenido relevante a tu página. ¿Su densidad de palabras claves es mayor? Iguálala. ¿Tienen más backlins de calidad? Supera su número (Puedes ver los backlinks de una página usando herramientas como www.backlinkwatch.com).
Bueno, creo que captas la idea, ¿no? Por supuesto, puede haber casos (aquí los encontramos a patadas) en los que el primer resultado no está haciendo un buen SEO pero es que el resto lo están haciendo peor (por ejemplo, ni siquiera han puesto la keyword en la url o en el title). Pero en general las empresas que se dedican a los nichos más competidos suelen contar con los servicios de algún SEO, ya sea externo o interno.
A veces resulta imposible ponerse el primero porque el rival es demasiado duro. Es el caso de la Wikipedia, casi imposible de desplazar. Pero seguro que hay algún hueco para ti entre los cinco primeros resultados. Recuerda que no es ningún secreto que las etiquetas de título y descripción convincentes obtienen más clics en los SERPs.
En realidad no es tan difícil hacer un buen SEO en los tiempos que corren. Solo hace falta usar el sentido común, seguir políticas de calidad en los contenidos y evitar los atajos que pueden enfurecer a Google.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.