Hoy en día cualquier empresa que se precie tiene un sitio en Internet ya que las ventajas que este medio puede ofrecer son innumerables. Las opciones para conseguirlo son contratar a especialistas (si tienes dinero y el sitio requiere un diseño y una estrategia profesional) o ponerte manos a la obra y hacerlo tú mismo, pero para ello necesitaras saber cómo hacer una página web.
hacer una pagina web
La web que elabores será la carta de presentación de tu empresa, negocio, producto o de ti mismo, por lo que no debes descuidar los detalles y cuanto más tiempo y dedicación inviertas mejor será el resultado que obtengas. Una web puede ser simple pero efectiva y para ello lo mejor es que estéticamente sea clara, con los elementos imprescindibles y bien ordenados.
Hoy en día existen portales como Wix, Weebly, Yola, etc., en los que puedes crear tu sitio web de una forma muy simple y fácil. Sin embargo, estos programas al inicio ofrecen un catálogo de opciones sobre el aspecto de tu web y después dejan la gestión de esta en tus manos, cualquier cambio que realices será fácil de efectuar pero puede que lo que te parezca más estético no sea lo más recomendable.
Por lo tanto, ya no interesa tanto el cómo se puede hacer una página web porque gracias a estos sitios consiste en escoger una plantilla, personalizar la web y publicarla. Ahora la pregunta que debería rondarnos la cabeza es cómo puedo hacer una página web para que sea eficaz, atraiga a los usuarios y pueda llegar a estar bien posicionada.
Cómo debo hacer una página web
– Diseño sencillo: El diseño debería ser claro y simple, además de coherente con la imagen que la empresa pretenda mostrar a su público. El objetivo principal del diseño será atraer al espectador, y esto se consigue justamente haciendo lo contrario de lo que muchos piensan: no hay que plagar el sitio web de miles de elementos llamativos. La mejor manera de captar a un usuario es que el contenido se cargue rápido y que se muestre de forma clara. Por otra parte, es importante que el tamaño de la página no supere el de la pantalla del ordenador.
– Comunicación eficiente: A la hora de hacer una página web pensamos en la experiencia que queremos que viva el usuario, esto es la usabilidad. Si el receptor es capaz de entender todo el contenido, no solamente los textos, sino también la forma de navegar por la página, habremos conseguido mucho.
– Dominio: Se aconseja empezar escogiendo el dominio antes de ponernos a hacer una página web y, además, si se puede, que este sea el nombre de la marca porque dará mejor imagen y más credibilidad a la página. Si ya está cogido busca otro, tal vez un eslogan, pero evita los genéricos. Por último, que sea fácil de escribir y fácil de leer.
– Página de entrada: Se supone que será lo primero que vean los visitantes y como ya sabemos que las primeras impresiones marcan mucho sería maravilloso que la página de entrada fuera la más simple de todas por una sencilla razón: aparecerá en seguida. No hay nada que espante más que tener que esperar a que una página de entrada cargue.
– Dar a conocer: El último paso al hacer una página web es permitir al mundo conocerla. Realiza una buena campaña, publícalo en redes sociales o haz comentarios en blogs que traten algún tema parecido incluyendo el enlace a tu sitio.
Una vez realizada la web no debemos olvidarnos de ella, ya que requiere atenciones y cuidados. Acabas de hacer una página web y ahora te tocara actualizarla y mantenerla. Si permites que los usuarios dejen comentarios habrá que realizar un seguimiento y contestar a todos los que sean posibles. Infórmate sobre las estrategias de posicionamiento para que aparezca pronto en los buscadores y así podrás conseguir más visitas. Acuérdate de que la información expuesta tiene que ser original y diferente a lo que muestren otros sitios para diferenciarte y atraer más usuarios. Ahora que ya conoces los consejos más importantes, no te lo pienses más, ponte a hacer una página web.