Siguiendo la estela de otros mini tutoriales como el que hice ayer mismo para enseñarte a crear un hipervínculo, en este post aprenderás cómo insertar una imagen en Word o HTML. Vas a ver cómo es muy fácil.
Cómo insertar una imagen en Word
Insertar imágenes en un Word es una buena forma de darle vida al documento y conseguir que quede más atractivo visualmente. Para meter cualquier imagen solo tienes que:
1º Hacer clic con el cursor del ratón allí dónde deseas insertar la imagen
2º En el menú superior de Word seleccionar la pestaña INSERTAR
3º Aquí tienes dos opciones:
O bien seleccionas Imágenes e insertas una imagen que esté almacenada en tu ordenador
O bien selecciones Imágenes en línea, e insertas una imagen desde internet a través de la búsqueda de imágenes de Bing (por defecto busca imágenes con licencia Creative Commons), de tu cuenta de OneDrive (un servicio de almacenamiento en la nube muy similar a Dropbox o Google Drive). Ahora también puedes insertar desde tus cuentas de Facebook y de Flickr.
Una vez que la imagen está incrustada si haces clic sobre ella con el botón derecho del ratón podrás modificarla a tu gusto, eligiendo la alineación, cambiando el tamaño….
Cómo insertar una imagen en HTML
Para insertar una imagen en tu blog o página web hecha en html solo necesitas introducir el siguiente fragmento de código:
<img src=»url de la imagen» alt=»nombre de la imagen» width=»X» height=»Y» />
Esto requiere cierta explicación
En el parámetro src se pone la url de la imagen, es decir, que esta imagen debe estar disponible en el servidor de tu web (tiene que estar subida allí previamente).
Alt es el nombre de la image, o texto alternativo. Este texto no es visible normalmente, y solo aparece cuándo a alguien no se le carga la imagen. No me preguntes de qué le sirve a alguien que no ve la imagen decirle que allí va la imagen de un perro persiguiendo una pelota, porque sigo sin verle demasiado sentido.
width y heigth son respectivamente ancho y alto de la imagen, y suelen ponerse en píxeles. Cuidado, porque si cambias el tamaño original, la imagen puede verse borrada o distorsionada.
Es complicado que si tienes una web tengas que meter la imagen directamente por código, si no que tengas un CMS en el que hacerlo sea tan fácil como hacer clic en el botón de Insertar Imagen.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.