El otro día se me ocurrió escribir sobre cómo mandar emails desde WordPress pensando en una anécdota de mis inicios como bloguero. Tenía una web amateur donde iba colgando mis artículos. Pensando en hacerme rico puse un formulario de contacto para que la gente pudiera solicitar mis servicios como bloguero.

Pero pasaban los días y nadie me contactaba. Extrañado, comprobé si el formulario funcionaba. No funcionaba, los mensajes no llegaban a mi correo. Error de novato, porque tenía que haberlo comprobado nada más ponerlo.

El caso es que me puse a investigar y resulta que, por cuestiones de seguridad, muchos servidores no dejan que se envíen mails desde WordPress. Poniéndonos más técnicos, esos servidores no permiten el uso de la función PHP WP_mail() de WordPress para el envío de correos electrónicos.

Por suerte para todo hay solución en esta vida (salvo para la muerte) y yo la descubrí investigando por internet. Así que voy a compartirla contigo.

Cómo mandar emails desde WordPress

Lo primero que hice fue, lógicamente, preguntar a mi proveedor de Hosting. La respuesta que recibí fue la siguiente:

Estimado cliente.

Le indicamos que por razones de seguridad la función Mail para el servidor está bloqueada.

Para hacer envíos de correo desde la plataforma de hosting compartido, tiene que hacer una autenticación SMTP completa.

Le adjunto un ejemplo:

Y a continuación un chorro de código en php que yo era incapaz de entender y mucho menos saber qué demonios tenía que hacer con él. Así que volví a insistir y al final conseguí que me enviaran una lista de plugins que podían hacer lo mismo sin que yo tuviese que tocar ni una línea de código.

De toda la lista que me dieron, me decidí por un plugin llamado Easy WP SMTP. Solo tienes que instalarlo y configurarlo. Los datos que necesitas para hacerlo son los siguientes:

From Email Address (el email desde el que vas a hacer los envíos)

From Name (el nombre que quieres que aparezca en los correos)

SMTP Host

SMTP Port

SMTP Authentication

SMTP username

SMTP Password

Si desconoces estos datos, no te preocupes, los responsables de tu hosting tienen que proporcionártelos sin problemas.

Una vez que tengas el plugin instalado cualquier formulario de contacto que tengas instalado en tu web debería funcionar correctamente.

Te deSEO un buen día,

William Penguin