Es complicado que le hagas la competencia a Amazon, pero sí que puedes reclamar tu parte del pastel montando tú propia tienda online. ¿Quieres saber cómo abrir una tienda online? Te explicamos las claves a continuación.
Cómo montar una tienda online
En primer lugar, infórmate.
Cuanto más sepas, mejores decisiones tomarás. Busca artículos de comercio electrónico en la prensa, asiste a conferencias y habla con personas que están vendiendo en línea ya. Asegúrate de que el comercio electrónico es para ti. Si vendes productos que los clientes no necesitan tocar, saborear u oler antes de comprar, internet es el lugar para estar, especialmente si tus productos son difíciles de encontrar.
Utiliza la tecnología que ya funciona. ¿Por qué molestarse demasiado en crear algo nuevo cuando se podría utilizar una aplicación que ya está trabajando en miles de tiendas en línea? Para crear una tienda online desde cero necesitarás:
1) Un Plan de Negocios: escribir un plan de negocios no es lo más divertido del mundo, pero te ayudará enormemente. Además, todas las empresas exitosas tienen planes de negocio.
2) Un proveedor fiable: asegúrate de que su línea de suministro es constante antes de desembolsar el dinero.
3) Un buen nombre de dominio: cuando intentes registrar el nombre de dominio que te guste, es posible que te encuentres que ya te está cogido. Un buen nombre de dominio es corto y memorable. Tenga en cuenta que tu URL afecta a la posición en los motores de búsqueda, así que si quieres ser encontrado por «zapatos», es una buena idea incluir «zapatos» en tu nombre de dominio.
4) Un hosting fiable: el servicio de alojamiento web es la columna vertebral técnica de su sitio: las opciones de servicio y soporte jugarán un importante papel en la operación de tu negocio. Las empresas de alojamiento por lo general cobran mensualmente, y la oferta más barata no siempre es la mejor.
5) Un diseñador web: muchos paquetes de software de diseño web son tan fáciles de usar que los dueños de negocios piensan que pueden diseñar su propio sitio. Eso es un error. Un sitio feo hace que los compradores se pregunten: ¿debo introducir mi número de tarjeta de crédito en este sitio?
6) Un software de eCommerce: este es el software que se ejecutará en tu tienda, responsable desde la visualización de productos a la gestión de inventario a la caja. La selección del software de comercio electrónico es una decisión difícil. Usted puede probarlo antes de tiempo.
7) Una pasarela de pago: para aceptar tarjetas de crédito en línea y procesar los pagos en tu tienda online, necesitarás una pasarela de pago. Dichas pasarelas suelen cobrar una tarifa de puesta a punto, una cuota mensual, y un porcentaje de cada transacción.
Estas son las claves principales para montar una tienda online. ¿Te animarías a tener una?