Negritas, cursiva y subrayado son recursos tipográficos para darle un formato más atractivo a un texto. Si sigues este blog ya verás que no hay post que no tenga un par de negritas, también meto alguna cursiva de vez en cuando y lo que no utilizo demasiado es el subrayado. ¿Quieres saber cómo poner negritas, cursiva y subrayado en HTML? Pues a continuación te presento las etiquetas necesarias.
Cómo poner negritas en HTML
Hay dos etiquetas que se pueden usar para poner un texto en negrita: <b> y <strong>. Ambas tienen que llevar etiqueta de cierre.
Ejemplos:
<b>Este texto aparecen en negrita</b>
<strong>Este texto también aparece en negrita</strong>
Aunque el resultado es el mismo con las dos etiquetas, al usar strong además le estás diciendo a los buscadores que el texto en negrita es además importante en el sentido semántico, lo que se tiene en cuenta para el SEO.
La negrita se usa para dar énfasis a una palabra o frase corta (digo frase corta porque una frase larga en negrita quedaría un poco mal). Por ejemplo, en este post tiene sentido que cómo poner negritas en HTML vaya en negritas pues es la palabra clave por la que quiero posicionar el post.
Cómo poner cursivas en HTML
También hay dos etiquetas que se usan para poner un texto en cursiva; son <i> y <em>. Necesitan ir acompañadas de las respectivas etiquetas de cierre.
Ejemplos:
<i>Este texto aparecen en cursiva</i>
<em>Este texto también aparece en cursiva</em>
Al igual que con las etiquetas de negrita, la etiqueta em aparte de mostrarle a los usuarios un texto en cursiva, le indica a los buscadores que ese texto en cuestión es relevante dentro del contenido.
Las cursivas se utilizan para resaltar palabras o expresiones escritas en otro idioma o de forma incorrecta; también se puede usar para citas (en vez de las comillas). Por ejemplo:
Mesa en inglés es table.
Mi hermano pequeño está atontao
William Penguin siempre dice: el contenido es el rey
Cómo poner subrayado en HTML
Para subrayar un texto solo hay una etiqueta: <u>, que como siempre debe ir con la correspondiente etiqueta de cierre. Por ejemplo:
<u>Este texto aparece subrayado</u>
Al igual que la negrita, el subrayado también se usa para enfatizar. Solo que en este caso se prefiere subrayar cuando la frase a resaltar es más bien larga y quedaría mal en negrita. Yo diría que de las tres etiquetas que hemos visto es la menos utilizada.
Bueno, pues ya sabes poner negritas, cursivas y subrayados en HTMl. Ahora recuerda que no debes abusar de estos recursos porque repercutiría de forma negativa en la legibilidad de tu página.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.