Una de las cuestiones más repetidas en SEO es cómo posicionar un blog. Parece que mucha gente tiene claro cómo se posiciona una web, sin embargo, todavía tenemos muchos problemas a la hora de posicionar el contenido de un blog, y sin embargo, en muchas ocasiones es mucho más sencillo.

En este post, y durante toda esta semana, analizamos algunos consejos SEO acerca de cómo posicionar un blog, con consejos orientados a este tipo de publicaciones.

¿Por qué un blog?

En el caso de los sitios personales está claro, un blog es mucho más manejable y sencillo que una web, sin embargo, muchas empresas piensan que un blog es secundario, cuando se trata de una herramienta fundamental.

El contenido de una web es estático, es decir, se genera y pasa mucho tiempo hasta que varía, o se añade más contenido. Al contrario, para un blog necesitamos contenido dinámico, renovado constantemente, esto trae como consecuencia la posibilidad de ampliar mucho más el abanico de acción, atacar más palabra clave, estar presente en temas de moda de forma inmediata, etc.

Un blog nos permite disponer de contenido adaptable, que va a reforzar de manera inmediata nuestro posicionamiento.

Del blog a la web

Ten en cuenta que en el blog no buscamos “vender”, al menos no de una manera directa, para eso está el catálogo online en la web, lo que buscamos, por tanto, son usuarios que lleguen a nuestro blog y que acaben en nuestra web, donde alojamos nuestros productos, por lo tanto, lo que buscamos es que nuestro contenido blog derive al usuario a nuestro contenido web, con el objetivo de generar una conversión en forma de venta.

Cuatro trucos para posicionar un blog de forma efectiva

  1. Actualiza, actualiza, actualiza. Si vas a abandonar tu blog no lo empieces. Establece un calendario y unos temas mensuales y actualiza tu contenido varias veces por semana, ¿cuántas?, desde un post semanal hasta un post diario, lo importante es que el contenido se renueve.
  2. Utiliza el Keyword Planner de Google. Esta herramienta te dará miles de ideas, no solo acerca de temas, también para incluir palabras clave que te posicionen.
  3. Sé original. Por supuesto, nada de contenido duplicado ni plagiado de otros blogs. Habla de temas únicos y desde un punto de vista personal, aunque eso sí, sin entrar en polémicas en el caso de que se trate de un blog de empresas.
  4. Completa las metaetiquetas. La ayuda de las etiquetas meta es reducida, pero decenas de posts al año con metaetiquetas bien redactadas serán una ayuda inestimable por acumulación.

Si tienes un blog y quieres posicionarlo sigue estos consejos, en poco tiempo estarás peleando por los primeros puestos, y si quieres contar con la ayuda de la mejor agencia SEO de España, contacta con yoSEO Marketing.

Te de SEO un buen día.

 

William Penguin.