Posicionar un nicho no es fácil, requiere tiempo y conocimientos SEO más o menos especializados, pero puede llegar a ser muy rentable si damos con una buena idea.

Esta semana vamos a analizar todo lo que rodea a los nichos en SEO, desde cómo posicionar un nicho a los trucos para encontrar una idea original, con palabras clave interesantes y con poca competencia.

Qué es un nicho en SEO

Un nicho es un espacio muy concreto que no ha sido explotado en posicionamiento. En este caso no nos centramos en palabras clave con muchas búsquedas, intentando conseguir miles de visitas por una keyword, al contrario, localizamos palabras clave poco competidas, que hagan referencia a conceptos muy concretos.

El longtail a la hora de localizar un nicho

En próximos posts analizaremos la importancia del longtail a la hora de identificar nichos, como apunte, diremos que una keyword con longtail nos va a asegurar la posibilidad de pelear en un entorno de menos competencia en el que nos podamos posicionar.

Por ejemplo, la palabra clave “perros” tiene cientos de miles de búsquedas al mes, si añadimos algo de longtail, por ejemplo “perros en adopción” o “perros pequeños”, estaremos acercándonos a un nicho, aunque todavía debemos afinar la búsqueda. Si encontramos un logntail del tipo “nombres e imágenes de razas de perros pequeños”, una keyword que tiene entre 10 y 100 búsquedas mensuales, estaremos cerca de encontrar un nicho muy concreto, en base a un longtail largo.

Posicionar un nicho en SEO

¿Ya has encontrado tu nicho?, perfecto, llega la hora de posicionarlo.

Un nicho con poca competencia no es sinónimo de trabajo fácil, el posicionamiento de un nicho te va a llevar tanto trabajo como cualquier otro trabajo SEO, sin embargo, requiere de alguna técnica propia que conviene conocer.

  • Si en SEO conviene analizar a la competencia, en el caso de los nichos esta tarea es fundamental. Conoce lo que está haciendo tu competencia y trata de diferenciarte.
  • Busca la visita por palabra exacta. Es más complejo, pero si lo consigues, la mayoría de las visitas por ese término que has escogido van a ser para ti.
  • Completa las etiquetas meta. Hoy en día su peso es casi irrelevante para Google, pero la metadescripción y el título siguen siendo fundamentales para conseguir un click.
  • Nuca dejes de reforzar tu principal keyword. Aunque trabajes en otras keywords con longtail, o con el tiempo, te lances a posicionar términos más concretos, nunca debes dejar de trabajar en tu keyword principal.

¿Has encontrado un nicho y quieres reforzar tu trabajo con la experiencia de una de las mejores agencias SEO de España?, contacta con yoSEO Marketing y empieza a rentabilizar tu página web.