Pero muchacho, ¿tú crees que el Acueducto se construyó en un día? Entonces, si acabas de estrenar tu web, ¿cómo esperas que aparezca ya la primera en los buscadores? No, esas cosas llevan su tiempo, pero aquí te enseño cómo posicionar una web desde cero.

Cómo posicionar una página web desde cero

El trabajo empieza desde antes de que tu web esté en el aire. ¿Crees que el nombre que te pusieron tus padres influye en tu éxito en la vida? En el caso de una web por supuesto que sí. Lo ideal es que el nombre de la web incluya la principal keyword por la que te quieras posicionar. Por ejemplo: “alquilerdeesmoquin.com”. A veces hay disyuntiva entre poner el nombre de marca o la keyword. Hombre, si la marca es potente no convendría perderla. Ahí ya queda un poco a tu elección. E un mundo perfecto, el nombre de marca incluiría la keyword.

Una vez elegido el nombre, hay que pensar en la estructura de la web. ¿Cuántas páginas tendrá? Además de las comunes (página de inicio, contacto…), aquí es dónde debes hacer una buena  investigación de palabras clave. La keyword perfecta es aquella que tiene mucho longtail y muchas búsquedas. Es decir, keywords específicas –y por tanto, con poca competencia– pero con un buen volumen de búsquedas. Haz una página por cada keyword que merezca la pena. Por ejemplo, si tienes una zapatería, varias páginas pueden ser: zapatos de hombre, zapatos de mujer, zapatos infantiles….

Los contenidos de la web deben ser de calidad e incluir las keywords a posicionar. Recuerda que la densidad de palabras claves es importante, pero no pierdas la cabeza e intentes meter las keywords con calzador. Nunca me canso de repetirlo, escribe para personas, no para el robot de Google. No dudes en usar sinónimos y variantes de tus keywords, todos te lo agradecerán. Las keywords no solo deben de aparecer en el texto, si no en la url, title y metadescripción.

El diseño de la web debe ser atractivo, sin duda, pero siempre enfocado en darle una buena experiencia al usuario. En los últimos tiempos cobran especial relevancia los dispositivos móviles, así que asegúrate de que tu página se ve perfectamente en Android.

Hacer todo esto ya habrá servido para que la tarea de posicionar tu web comience con muy buen pie. Sin embargo, aun hacen falta un par de cosas:

Un sitemap para que los buscadores encuentren mejor tu contenido.

Backlinks: enlaces desde otras webs que mejoren la reputación de tu sitio.

Sé que me dejo varias cosillas. No es mi intención escribir un tratado de SEO, si no nombrar los puntos más importantes para posicionar una página web desde el principio. Dudas y comentarios serán bien recibidos.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.