Actualizar el blog a diario con artículos de calidad es la mejor forma de conseguir tráfico web. Pero todos los que le damos a la tecla sabemos que a veces es difícil escribir un post al día, ya sea por falta de inspiración o por estar en esas felices fechas llamadas vacaciones.
Pero hoy día los lectores no tienen por qué darse cuenta de nuestra inconstancia. Hace mucho tiempo que es posible programar un post en WordPress, y en este post te voy a enseñar cómo hacerlo:
Pasos para programar un artículo en WordPress
- Redacta de forma normal. El hecho de que tu artículo sea redactado para publicarse algunos días después no significa que tu redacción tenga que ser diferente. Hazlo de la misma forma que siempre, para que tus lectores ni siquiera lo noten, de este modo tu ausencia pasará desapercibida. Como imaginas, es mejor que los posts que vas a programar sean “atemporales” para que no queden desfasados en el momento de la publicación.
- Después de redactar el artículo, entra en WordPress y ve a Añadir nueva entrada. Ahí completa todos los campos como siempre. Una vez que todo esté listo ve al panel derecho donde dice “publicar”, ahí verás la opción de “publicar inmediatamente” seguido de un botón de “editar”. Haz clic en editar y selecciona la fecha en la que quieras que se publique el post.
- Una vez cambiada la fecha de publicación, el botón azul habrá dejado de decir “publicar” y ahora dirá “programar” es entonces cuando tu artículo estará listo para autopublicarse en la fecha y hora que hayas acordado. solo dale clic en “programar” y tu articulo se publicará en la fecha y hora elegida sin que tengas que hacer nada más.
Como verás puedes poner a tus posts la fecha que quieras, pasada, presente o futura. Una practica habitual cuando se revisa un post es ponerle una fecha actual. Es una manera de que Google lo reindexe antes y le dé un empujón en los SERPs. Mi experiencia personal me dice que este truco funciona bastante bien.
Siempre es bueno mantener tu sitio web actualizado de forma constante y programar posts es la mejor alternativa para cuando vayas a estar desconectado. Mi consejo es que aproveches los picos de inspiración para escribir tanto como sea posible y tener un remanente de posts que puedas ir programando. Recuerda aquella fabula de la cigarra y la hormiga.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.