SI tienes tu página de Facebook recién creada puedes que te pases las horas muertas pensando en que publicar y viendo como el número de “Me gusta” no aumenta. No creas que los like aparecen por arte de magia. A diferencia de los motores de búsqueda, dónde es la gente la que busca tu web, en Facebook eres tu quien tiene que ir a la caza del fan para tu página, al menos al principio. Como los inicios son duros ahí van algunos consejos para promocionar tu página de Facebook.

El gran defecto de las páginas de Facebook, en que no facilitan para nada la tarea de conseguir seguidores. Necesitas tener un perfil para enviar invitaciones a la gente sugiriéndoles que les guste una página (no puedes hacerlo desde la propia página), y solo puedes enviar invitaciones a tus amigos. Eso limita mucho el número de personas al que puedes invitar directamente a que te den un “Me gusta” para tu página. Pero no temáis, porque existen otras formas de conseguir likes:

1-      Invita a todos tus amigos de Facebook a que le den al Me gusta de tu página. Se supone que tus amigos tienen que apoyarte.  No te importe ponerte un poco pesado pidiéndoles que te den un like. Si se molestan o incluso te eliminan del Facebook tan buen amigos no serían.

2-      Convence a tus familiares y a tus amigos más cercanos para que inviten a sus amigos de Facebook a hacerse fans de tu página.

Agotadas las posibilidades que nos brindan familia y amistades nos quedan varias opciones:

  • Opción 1: hacer más amigos en Facebook, solo para poder invitarles a hacerse fan de nuestra página. Si no quieres llenar tu perfil personal de desconocidos, puedes crear un perfil “profesional”, solo con esa misión. Pero ten cuidado, porque a Facebook no le gustan esas cosas. Ellos quieren un perfil por persona, y solo perfiles reales. Tampoco te lances a enviar cien solicitudes de amistad al día porque Facebook no tardará en amonestarte; mejor envía unas 10-20 por día. Busca personas que creas que puedan estar interesadas en nuestra página (por ejemplo, gente deportista, si la página es de deporte). Facebook no tiene ningún buscador por intereses, así que tendrás que fiarte de tu instinto.
  • Opción 2: participar en grupos de Facebook que sean de la misma temática que tu página. Publicando allí contenido interesante y dejando de vez en cuando un enlace a tu página de Facebook.
  • Opción 3: conocer a otras personas que tengan una página de Facebook y ofrecerles la posibilidad de promocionaros el uno al otro. “Yo invito a mis amigos a que le den al Me gusta de tu página y tú haces lo mismo por la mía.”

Así que, amigos míos, desempolvad vuestras habilidades sociales virtuales y sumergiros sin miedo en las aguas de Facebook.

Os deSEO un buen día.

William Penguin.