Con la llegada de internet y las redes sociales, muchas empresas han decidido dar el paso y crear una tienda o vender sus productos por internet.
Internet, un escaparate que permite que cualquier persona, desde cualquier lugar del mundo, pueda acceder a nuestra página web y ver lo que podemos ofrecerle. Esta idílica imagen de lo que es internet, contrasta con los datos que dicen que solo un 10% de los negocios online salen adelante.
¿Por qué?, ¿Cuál es la razón?. Pues es sencillo, en internet, al igual que en la calle, existen monstruos – que no me voy a tomar la molestia de mencionar, pues todos los conocemos – que se comen la mayor parte de la cuota de mercado.
Es por eso que os quería dar algunos consejos para promocionar tu negocio online y que tus prospectos te conozcan como un referente en tu campo.
– Cuanto más sencillo mejor: No te compliques la vida con una web llena productos, categorías y menús inservibles. Cuanto más simple mejor, esto favorecerá que el cliente se sienta a gusto y siga comprando con normalidad.
– Detalla la compra antes de finalizar el pedido: A todos nos gustaría que el cliente puediera comprar con “la mente” o un solo click. Pero la verdad es que esto acaba dificultando la venta; haz saber al usuario que antes de realizar el pedido tendrá que confirmarlo y da todos los detalles de la venta, precio, IVA, gastos de envío.
– No engañes al cliente: Si un cliente confía en tu empresa y realiza un pedido, ni se te ocurra ofrecer lo que no esperaba. Ofrece la posibilidad de devolver el pedido si no queda satisfecho y pídele un feedback sobre el producto para saber si todo está en orden.
– Haz que te conozcan: Promociona tu negocio por cualquier vía que se ocurra. Usa las redes sociales y si no tienes suficiente tiempo para aprender y hacerlo tú mismo, contrata a un profesional ya que los retornos pueden ser más que jugosos.
– Si tu tienda online lo permite (debería, y si no lo mejor es cambiarlo) ofrece al cliente productos que le puedan interesar después o durante su compra. Si va a comprar un teléfono móvil, seguramente quiera una funda y un cargador para el coche, y a quien mejor que si te lo hace a ti.
– Lleva un control de tus ventas y stock: Cada día existen más tienden online que han pasado a ser auténticos “negocios online”, integrando un CRM que permite llegar un perfecto control de todo lo que ocurre en nuestra web y fuera de ella.
Lleva un control: Trata de seguir la evolución de visitas en tu web, mira a ver cuáles son las más visitadas y por qué. Optimiza todas las pestañas de tu web y haz pruebas con el contenido, muchas veces un pequeño cambio en la web pueden hasta duplicar las ventas si se hace correctamente.
Espero que estos consejos te ayuden a la hora de crear una tienda online, y no te olvides que al final, lo que importa es ofrecer a tus clientes productos de calidad a buenos precios, ya que en internet, la competencia es, en casi todos los casos, ¡feroz!