Mucha gente me pregunta cómo saber quién es el dueño de un dominio. Bueno, en realidad no recuerdo si me lo han preguntado alguna vez, pero está claro que es un tema que interesa a  la gente. Imagino que a ti, también.

Qué es el Whois

Todos los titulares de un dominio tienen que dar algunos datos personales cuando lo adquieren. Esta información se almacena en una base de datos llamada Whois. El Whois de una web incluye estos datos:

  • Nombre del domino
  • Fecha de registro
  • Fecha en la que expira el registro
  • Nombre del titular
  • Organización del titular
  • Datos de contacto
  • Otros

Cómo saber quién es el dueño de un dominio

Internet está lleno de herramientas para ver el Whois de un dominio. Yo suelo usar este buscador de WHOIS, es un buscador sencillo, rápido y tan bueno como cualquier otro. Solo tienes que introducir la url del dominio que quieras inspeccionar y en seguida te aparecerá la información disponible.

Como conseguir que nadie vea tu whois

Si tienes una web y estás pensando que no mola nada que cualquiera pueda ver tu información personal asociada al dominio, no te preocupes. Se puede ocultar la información del Whois, la mayoría de las empresas de registro de dominio ofrecen esa opción (pagando claro).

Sin embargo, no todas las web pueden tener un whois un privado. Deben cumplir estas condiciones:

Pertenecer a una persona física y no a una empresa (persona jurídica)

Tener alguna de las siguientes extensiones: .com, .cat, .net, .org y .mobi.

Motivos para ocultar el Whois

Si tus datos aparecen en el whois la competencia podría usarlo en su favor, por ejemplo, estando atentos a cuando toca renovar tu dominio, para arrebatártelo si hay oportunidad. También algún desaprensivo puede coger tus datos de contacto y usarlos en campañas de spam (sí, existen esa clase de personas).

Motivos para no ocultar el Whois

Una de cal y otra de arena. Aunque puedes estar tentado de ocultar tu whois (si puedes) lo cierto es que puede traerte más problemas que ventajas. Y es que a Google no le gustan las webs que ocultan sus datos, por eso siempre se ha dicho que tener un whois privado afecta negativamente al posicionamiento.

Ahora tienes toda la información sobre el Whois, así que tú decides. ¿Público o privado? Puedes abrir el debate en los comentarios.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.