Lejos quedaron los tiempos en los que el principal medio de comunicación eran cartas que tardaban varios días en ser recibidas, si es que llegaban al destino. Tener una cuenta de correo electrónico se ha vuelto imprescindible. Es un servicio rápido y gratuito a través del cual se pueden enviar multitud de documentos o imágenes de forma instantánea. A continuación te daremos los mejores consejos para que descubras como se hace un correo electrónico.

Antes de hacer un correo electrónico:

Para disfrutar de este servicio es necesario disponer de un aparato con conexión a Internet, aunque no hace falta que permanezcas conectado constantemente, solamente podrás ver tus mensajes o enviarlos cuando accedas a la red. Lo más cómodo es utilizar un ordenador pero actualmente resulta práctico poder leer tu correspondencia desde el móvil, ya que lo llevas encima siempre y te aseguras de verlo al instante.
Respecto a cómo se hace un correo electrónico, debemos comenzar por crear una cuenta pero antes debemos decidir en cuál de las muchas opciones que existen prefieres hacértela. Los más comunes son Gmail (que pertenece a Google), Hotmail (servicio prestado por Microsoft) y Yahoo! (con un almacenamiento ilimitado). Cada una ofrece servicios extra diferentes y según tus necesidades deberás escoger la que más te convenga, pero no te preocupes, podrás intercambiar mensajes con personas que tengan una cuenta diferente.

¿Cómo se hace un correo electrónico?

Ahora nos introducimos de lleno en los pasos sobre cómo se hace un correo electrónico, por lo que debes prestar atención. Una vez escogido en dónde prefieres hacer tu cuenta debes introducirte en el navegador y buscar la página web de ese sitio, bastará con introducir su nombre (Gmail, Yahoo!, Hotmail o la que hayas escogido) en Google e introducirnos en el primer resultado .Una vez allí buscamos la opción “Crear una cuenta”, “Regístrate ahora” o similares y clicamos sobre ella.
-Formulario: Lo primero que suele aparecer es un formulario a rellenar con datos sobre ti, como nombre, apellidos o código postal. Además tendrás que escoger un nombre de usuario que será la dirección de tu corre, lo que tendrás que dar a tus conocidos para que te envíen mensajes. Asegúrate de rellenar los campos obligatorios y de escoger una contraseña que puedas recordar.
-Teléfono móvil: No suele ser un campo obligatorio pero en muchos casos ofrecen la opción de dar tu número de teléfono por motivos de seguridad. En caso de que se te olvidará la contraseña la compañía mandaría un mensaje al número que introdujiste con una clave para poder acceder de nuevo a tu cuenta.
-Captcha: Es una imagen que consiste en letras o números y debajo habrá un espacio en blanco. En este apartado deberás escribir en el espacio los números o letras que se muestren en la imagen, seguidos y en el mismo orden. Puedes pedir que esta imagen se cambie si no consigues verla bien haciendo clic en el símbolo situado junto al espacio en el que debes escribir. Esta prueba trata de comprobar que la persona que se registra es una persona real y no un robot o una máquina.
-Condiciones: Por último deberás aceptar las condiciones del servicio y su política de privacidad. Por lo general se aceptan sin leer porque es un texto muy largo y al ser un servicio muy utilizado las personas se fían. Sin embargo, si quieres leerlas solo tendrás que hacer clic sobre la frase azul subrayada.

Una vez realizada la cuenta recibirás un primer mensaje de la compañía dándote la bienvenida. Encontrarás este y todos los mensajes que recibas en tu bandeja de entrada. Podrás reenviar o responder a los mensajes recibidos y redactar nuevos para enviárselos a quienes quieras. Para poder realizar esto último deberás conocer el correo de los destinatarios para introducirlo en l casilla correspondiente. Ahora que ya sabes cómo se hace un correo electrónico no sigas esperando y únete a este servicio tan útil.