Hoy en día es bueno adherir la mayor información en tu currículum por eso os vamos a enseñar cómo se hace buena carta de presentación para que tengas más posibilidades de encontrar trabajo. Hacer una carta de presentación para currículum te llevará poco tiempo y proporciona a los entrevistadores la opción de hacerse una idea más concreta de ti además de romper el hielo mejor que directamente con un tu CV.
La carta es exclusiva para cada empresa y puesto así que debes rehacer una y otra dependiendo de donde quieras echar tu currículum
Para hacer una carta de presentación debes seguir los siguientes pasos:
Datación
Es necesario hacer constar la población desde donde se escribe, la fecha, el nombre de la empresa y la calle donde tiene reside se coloca esta información a la derecha de la hoja.
A la izquierda de la misma manera rellena tu nombre completo, tu calle, el código postal y ´tu número de teléfono.
Presentación
El saludo debe ser formal ya que se es la primera vez que tienes contacto con la persona destinataria. Si sabes el género puedes empezar con “Estimado Sr”, “A la atención del jefe de personal”
Introducción
Aquí indicas el puesto al que quieres optar y donde obtuviste la información de la oferta del trabajo. Si no hay un puesto exacto que sepas de referencia y quieres hacerla general también es una buena idea hacerla, siempre va a ser positivo tener una carta de presentación en todos los casos. Algunos ejemplos:
• “Le entrego mi currículum en referencia al puesto (el que sea) para que consideren mi candidatura al puesto que se ajusta a mi perfil”
• “Le entrego mi currículum por si pueden necesitar nuevos trabajadores, con el deseo de ser incluido en la próxima selección de personal”
-Cuerpo
Remite los cursos y conocimientos que poseas para dar una idea de que el puesto al que optas es el idóneo para ti y que puedes desenvolverte en él perfectamente.
• “Como podrá comprobar en el currículum adjunto, confío en que mi experiencia profesional en (el que sea), me permitan cumplir los objetivos del puesto.
• “Tengo experiencia profesional en el sector del que solicitan personal porque he trabajado en el sector (el que sea) ya que son de mi agrado todas las funcionas que en éste se desarrollan”
Conclusión
-Expresa tus ganas de querer ofrecerle más información de ti, tus deseos de ser incluido en el proceso de selección… etc.
• “Por todo ello, me gustaría tener una entrevista con usted para poder conocerle y hablar de mi interés en trabajar en su empresa”
• “Por estas razones, desearía tengan en cuenta mi candidatura en la selección que ustedes convocan”
Despedida
Ha de ser formal y respetuosa, sin demasiadas palabras, lo importante ya está dicho
• “En espera de sus noticias, les saluda muy atentamente,”
• “Sin otro particular, reciba un cordial saludo”
Firma y datación
Ha de contener la firma manuscrita y debajo tus nombres y apellidos, en el lado izquierdo preferentemente.
La carta de presentación es una buena manera de distinguirte entre la cantidad de currículos que llegarán a la empresa y dará una primera impresión al que lo lea, algo que no viene mal para quién empiece a leer tu información personal.