Son ya muchos los españoles que hartos de escuchar negativas al solicitar trabajos deciden lanzarse e iniciar su propio negocio. Los resultados pueden ser muy positivos, pero como todas las cosas buenas de la vida requiere un gran esfuerzo previo y paciencia, mucha paciencia. A continuación te explicamos de la forma más clara posible cómo se monta una empresa desde cero.
Cómo se monta una empresa: 4 pasos
Idea
No estás listo para pensar en cómo se monta una empresa si aún no tienes clara ti idea. Todo negocio empieza por una buena idea. Sin embargo, tenemos que ser sinceros, no todas las ideas, por brillantes que parezcan son viables. También es verdad que muchas ideas locas terminaron triunfando, pero siempre dentro de unos límites. No puedo montar una empresa de tumbonas de playa en el centro de Madrid, es cierto que no tendrás competencia pero tampoco clientes. Busca una idea que sea original pero sensata.
Plan de empresa
Ahora nos va a tocar pensar un poco o, más bien, pensar mucho. Para facilitarnos el proceso la Dirección General de Industria y de la PYME nos facilita una herramienta en la red para realizar el plan de empresa. Lo primero que se debe hacer es desarrollar tu idea, como será el negocio que tienes en mente. Por lo tanto principalmente relataras como es tu iniciativa, describe los productos que ofrecen y realiza un estudio del mercado. También debes tener en cuenta que según avance su actividad esto podrá cambiar.
Forma jurídica
El siguiente paso sobre cómo se monta una empresa es que deber decidir la forma jurídica que prefieres. Dependerá del número de socios, el capital social que vayas a invertir y si la responsabilidad es limitada o ilimitada. Pero este paso lo debes decidir tú según lo que consideres más adecuado.
Constitución
La persona física debe realizar los trámites correspondientes para adoptar la forma jurídica escogida y poder ejercer la actividad legalmente. Este proceso depende de la forma que s haya elegido.
Una vez realizados estos pasos tu empresa está técnicamente formada pero no debes olvidar que según a lo que te dediques o en el sector en el que funciones necesitaras ciertos permisos. Si por ejemplo funcionarás desde un local necesitaras una licencia de actividad y para contratar empleados debes darles de alta en la Seguridad Social y elaborar un contrato legal adecuado. Ahora ya sabes cómo se monta una empresa y si las ventajas de esta opción te convencen puedes poner en marcha tu negocio. Te deseamos suerte y esperamos que compartas tu experiencia con nosotros.