Google Analytics es una de las herramientas estadísticas más potentes que nos proporciona Google. Es posible que no sepas cómo usar Google Analytics pero tras leer este post espero que aprendas a sacarle un mayor partido a esta herramienta.

 Cómo usar Google Analytics

La ventana principal de una cuenta, la que aparece por defecto, muestra un gráfico con el número de visitas durante los últimos 30 días (sesiones lo llaman ellos). La mayoría se queda allí, pero podemos encontrar mucha información interesante a poco que rasquemos:

Sesiones: como ya he dicho, Google llama así al número de visitas de una web. Si han visitado mil veces mi web, ese será el número de sesiones

Usuarios: es el número de personas que visitan una web. Verás que difiere del número de sesiones, porque un mismo usuario puede visitar la web varias veces. De hecho lo normal es que el número de sesiones sea mayor que el de usuarios.

Número de visitas a páginas: es el número total de páginas vistas de una web.

Páginas/sesión: Dividiendo el Número de visitas a páginas por el número de usuarios tenemos una métrica de gran interés. Las páginas por sesión indican cuántas páginas suele ver alguien que entra en tu web. Puede que se quede en la primera web que visite o tal vez entre en alguna más. A priori parece una buena noticia que alguien que entre en tu web visite muchas de sus páginas, pero dependiendo del tipo de web también podría indicar que tarda en encontrar lo que busca.

Duración media de la sesión: Tiempo medio que alguien permanece en una web. Como decía en el punto anterior, puede ser un arma de doble filo. O alguien pasa mucho tiempo en tu sitio porque le gusta el contenido o bien porque no está encontrando lo que busca. Si tu web está destinada a realizar algún tipo de conversión, como vender un producto, la sección de Conversiones puede aclararte ese punto.

conversiones

Porcentaje de rebote: es el porcentaje de usuarios que abandonan una web sin interactuar con ella. Básicamente los que entran y salen. Es normal encontrarse porcentajes elevados en esta métrica, aunque reducirlos debe ser uno de los objetivos principales.

Porcentaje de nuevas sesiones: es el porcentaje de visitas que provienen de usuarios que nunca habían estado en esa web antes. Lo normal es que el número sea elevado a medida que la página crece y empiece a disminuir cuando se cuenta ya con una legión de seguidores fidelizados.

Estas son las cinco métricas clave para usar Googla Analytics. No las pierdas nunca de vista.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.