¿Estás buscando trabajo? Lo de hacer cola horas y horas en la puerta del INEM ya no se estila (ya ni siquiera se llama INEM), lo que está de moda ahora es buscar trabajo en LinkedIn. ¿Cómo utilizar LinkedIn para encontrar trabajo? Hay muchas formas en las que esta red social puede facilitar tu labor. Échale un vistazo a estos 8 trucos de LinkedIn.
Cómo usar LinkedIn para encontrar trabajo
1 Completa tu perfil. Lo básico para empezar es que tengas un perfil lo más atractivo posible. No te olvides de poner todas tus habilidades, aptitudes y experiencia. Y pon una buena foto.
2 Consigue recomendaciones. Las recomendaciones sirven para decirle a tus posibles empleadores lo bueno que eres en tu trabajo. Para conseguir recomendaciones de tus contactos de LinkedIn. Puedes pedir recomendaciones en https://www.linkedin.com/recs/ask
3 Actualiza tu estado. Haz saber a todos los contactos de tu red que estás buscando trabajo. Cuantas más personas lo sepan más probabilidades tendrás de encontrar trabajo. Puede que la empresa de alguno de tus contactos esté buscando gente con tu perfil en ese mismo momento.
4 Usa la búsqueda avanzada. Buscando de ese modo podrás encontrar los empleos que más se acerquen a tus expectativas. La búsqueda avanzada de LinkedIn está disponible en www.linkedin.com/vsearch/f?adv=true&trk=federated_advs
5 Únete a grupos. Los grupos de LinkedIn son como los de Facebook, solo que en vez de fotos de Julio Iglesias y videos de gatitos, la gente comparte contenidos interesantes y abre debates. Además, cada grupo tiene su tablón de anuncios dónde se cuelgan las oportunidades de empleo. Busca grupos relacionados con tus intereses y únete a ellos. Hazlo en www.linkedin.com/grp/.
6 Sigue a las empresas que te interesen. Usa el buscador de LinkedIn para encontrar empresas que puedan interesarte y síguelas para estar al tanto de sus novedades, oportunidades de empleo incluidas.
7 ¿Usar LinkedIn de pago? La versión de pago cuesta desde 21,99 EUR/mes y te permite contactar con cualquier miembro de LinkedIn, aunque no sea contacto tuyo, ver quien ha visto tu perfil, colocarte a la cabeza en la lista de candidatos a un empleo o ver una comparación con los otros candidatos. Puede ser una opción interesante.
8 No descuides tus relaciones. Si consigues trabajo (¡enhorabuena!), pero no es motivo para abandonar LinkedIn. Haz que tu red de contactos siga creciendo, te vendrá bien si en un futuro vuelves a quedarte en la calle.
Espero que estos consejos te hayan puesto en el camino para aprender cómo buscar trabajo con LinkedIn. Los comentarios están abiertos para que nos cuentes tu experiencia a la caza de empleo en internet; seguro que le sirven de ayuda a otros. ¡Anímate a comentar! ;).
Te deSEO un buen día,
William Penguin.