Cuando se lanza uno a mercadear en la red, se da de bruces con el frenético caos que caracteriza al mundo 2.0. Con este guión te presento una pequeña orientación para dar una nueva dimensión a tu negocio a través de internet, sacarle el máximo provecho y evitar dar pasos en falso.
1. Descubre si el cliente estaría dispuesto a comprar por internet: En internet se puede vender casi cualquier cosa, se debe adaptar la web a los gustos y necesidades del cliente. Debes saber si tu producto tendrá gancho, y una buena forma de hacerlo podría ser hacer un pequeño estudio de mercado, en caso de que el resultado fuese negativo, localiza aquello que debes modificar, porque si no sólo desperdiciarás tu dinero, y no estás aquí para eso.
2. Diseño de la página web: Hay que diseñar una página fácil y segura, transparente, que ofrezca suficiente información del producto, pues es seguro que alguien accederá a la página, debe ser capaz de entender el producto. Y si además se agrega un acceso dedicado a preguntas frecuentes, se logrará una mayor seguridad de venta de nuestro artículo.
3. No todo el mundo tiene una tarjeta de crédito: Por ello hay que ofrecer al posible cliente diversas formas de pago, de lo contrario es posible que la venta no se realice. Cuantas más opciones ofrezcas, en mayor sintonía estarás con el mercado.
4. Promociónate con adwords: Este es un programa de Google que sirve para publicitarte en el propio Google además de su red de anuncios. El problema es que es un arma de doble filo, por un lado se pueden encontrar a los clientes que se buscan, pero por otro lado se puede estar gastando dinero sin lograr el éxito que se busca. Por ello es importante planificar tu campaña publicitaria.
5. Utiliza internet como medio de promoción mejor que como medio de venta: Si se dispone de un negocio físico es más útil promocionar el negocio por medio de mails, web y social media que por las vías de marketing tradicionales. En la red puedes ofrecer distintas ofertas y promociones que de hacerse de la manera que lleva haciéndose toda la vida, saldría por un ojo de la cara.
6. No hay que desesperarse: La venta por internet puede ser un proceso más lento de lo que parece, pues al principio tu negocio es desconocido y seguramente pases un par de semanas sin una rutina de venta definida, lo más importante es ser paciente y si es necesario, estar dispuesto a realizar algún cambio.
7. Contrata un Community manager: Delega de una vez, hay muchísima gente preparada y muy familiarizada con el social media. Esta claro que nadie conoce tu empresa como tú, pero tu empresa te necesita en el día a día y tienes que darte cuenta que ocuparte personalmente de las redes sociales, conlleva un coste de oportunidad muy alto para encima no sacarle todo el provecho que le sacaría un profesional, aun incluso cuando estás funciones queden delegadas en una secretaria o un becario.
Espero que estos 7 consejos te sirvan para el buen funcionamiento de tu negocio en internet. Que te hayan quedado más claras las opciones que se te presentan en este universo virtual y la importancia de conseguir gente preparada para optimizar tu tiempo y el de tus trabajadores directos.
Victor Huelves – Director Corporativo de Operaciones