Dominios web

Existe cierta confusión entre aquellos negocios que inician su andadura en internet sobre algunos conceptos como dominio, alojamiento o hosting. Es normal, nadie nace enseñado, por eso voy a intentar aclarar un poco las cosas.

¿Qué es un dominio web? ¿Por qué registrar un dominio?

Un dominio web es simplemente el nombre que identifica una dirección de internet. En la mayoría de los casos es el nombre de una web. Un dominio web tiene este aspecto:

ejemplo.xxx

ejemplo será el nombre de la organización (normalmente el nombre de nuestro negocio) y xxx es el tipo de dominio. Hay muchos tipos de dominio: .com, .es, .net, .org, .edu, .eu, .cat. Nuestro dominio web es brainstormer.es.

Lo primero para tener presencia en internet es comprar un dominio. ¿Quién vende los dominios? Una única entidad se encarga de registrar los nombres de dominios web. Se trata de la ICANN (Corporación para la Asignación de Nombres y Números de Internet, por sus siglas en inglés). Para encargarse de todos los trámites que exige registrar un dominio existen multitud de empresas intermediarias como arsys, acens o amens que son con las que contacta el usuario.

¿Qué dominio elegir?

El nombre de la organización puede ser el de tu negocio (ejemplo, conservaspepe), el de tu producto estrella (ejemplo, tortillaespañola) o el de la palabra clave por la que quieras posicionarte (ejemplo, cochesbaratosmadrid). Tú eliges, puedes elegir el nombre de tu negocio, por aquello de hacer más visible tu negocio, o decantarte por alguna palabra clave, para posicionarte mejor. Lo ideal es que tu negocio o marca ya tuviera la palabra clave.

En cuanto al tipo de dominio, da un poco igual. Los más habituales son .com y .es .; .com se usa para empresas sitios con vocación internacional mientras que .es se usa para sitios españoles mientras que. También hay tipos especiales según el contenido de la web, por ejemplo, .edu es para universidades y .org para organizaciones sin ánimo de lucro. La elección depende de ti y de tu sentido común (obviamente, si eres una empresa no deberías usar el .org)

De todos modos, antes de comprar ningún dominio hay que comprobar su disponibilidad, porque en internet no puede haber dos dominios iguales. Si dudas entre varios dominios disponibles, ¿Por qué no comprarlos todos? No, no me he vuelto loco. Si pensabas que comprar un dominio es caro, te diré que cuesta aproximadamente unos 20 euros al año, así que no es ninguna locura, de hecho es muy común, comprar varios dominios y redirigirlos al dominio dónde se encuentra alojada la web principal.

Por ejemplo www.yoseomarketing.es redirecciona a www.yoseomarketing.com

Ahora tienes dominio web, ¿Qué hacer con él? Lo contaremos en el próximo post