Olvídate del INEM, o como se llame ahora, el presente de la búsqueda de empleo está en internet. Si sabes cómo buscar trabajo por internet, tienes una gran ventaja con respecto a tus competidores. Atento a estos consejos para encontrar trabajo.
Cómo buscar trabajo por internet
Los motores de búsqueda de empleo y alertas personalizadas hacen la mayor parte del trabajo aburrido por ti, avisándote de cuando hay alguna nueva oferta que se ajustan a tu perfil.
El proceso de empezar es en realidad muy simple: sólo tienes que seleccionar unos pocos sitios web de empleo (infojobs, Infoempleo, etc.), haz algunas búsquedas para trabajos que te interesan, envía solicitudes, y sigue el estado de tus solicitudes. De ahí en adelante, el proceso funciona casi exactamente el mismo que en la búsqueda de empleo tradicional, contigo colgado del teléfono o del correo electrónico esperando respuestas a tus solicitudes.
Internet amplia tu búsqueda de empleo, poniendo miles de ofertas de trabajo a tu alcance. Sitios web como LinkedIn proporcionan listados de puestos de trabajo en tu país y en todo el mundo. Esto puede aumentar en gran medida tus posibilidades si estás dispuesto a mudarse para un trabajo.
Una de las mejores formas de ir detrás de puestos de trabajo es investigar a los posibles empleadores. Si tienes un campo específico en el que desea trabajar, usar sitios web como LinkedIn para acotar la búsqueda a empresas específicas. A continuación, puedes investigar los detalles de la empresa para ver si tienen vacantes o están abiertas a la recepción de currículos.
Las redes sociales permiten conocer más de cerca a los posibles empleadores, e incluso contactar con ellos. LinkedIn, por ejemplo, permite conectarse con empleadores a través de amigos y excompañeros de trabajo. Con Twitter puedes seguir a las empresas y reclutadores, que suelen ofrecer allí información acerca de sus ofertas de trabajo. Del mismo modo, Facebook está llena de páginas corporativas que incluyen información de interés.
Pero la búsqueda de trabajo no consiste solo en encontrar la oferta adecuada, sino también de convencer a los empleadores de que eres la persona adecuada para el puesto. Exhibir tu CV online es una forma de hacerlo. LinkedIn te permite presentar tu curriculum vitae, al igual que infojobs. Pero una manera aún más eficaz para destacar es hacer un videocurriculum y colgarlo en YouTube.
Espero que tengas suerte a la hora de buscar trabajo por internet. Si crees que estos consejos te han servido de ayuda, agradécemelo compartiéndolos en las redes sociales con los botones de abajo ;).
Te deSEO un buen día,
William Penguin