Espero ser padre algún día, y entonces no sé si me gustaría verlos en sitios como Facebook o Twitter. Pero sí deciden abrir un perfil en cualquiera de ellos (cosa harto probable), sí me gustaría que antes se leyera estos consejos de seguridad en las Redes Sociales. Seguro que tú también los encuentras útiles, así que aquí los dejo ;).

Consejos de seguridad en las Redes Sociales

Ten cuidado con la información que proporcionas y a quien se la das

No es buena idea compartir información personal alegremente en las redes. Acosadores, ladrones y otras gentes de mal vivir pueden usar esa información en tu contra. Por suerte las redes sociales cada vez ofrecen a los usuarios un mayor control sobre sus propias opciones de privacidad. Revisa bien las opciones de privacidad de tus cuentas y usa el sentido común.

No aceptes invitaciones de cualquiera

¿Una chica de aspecto exuberante quiere ser tu amiga en Facebook? ¿Un desconocido te envía una invitación para jugar al Candy Crush? ¿Te piden que hagas clic aquí para hacerte millonario? Igual que no abrirías la puerta a un desconocido, no deberías fiarte de cualquiera en un mundo tan proclive al engaño como el de las redes sociales. Desconfía y acepta invitaciones solo de gente que conozcas.

No compartas contenidos que puedan ser ilegales

Hablo por ejemplo de esos vídeos que te parecen graciosos pero que en el fondo atentan contra la dignidad de alguien. Recuerda que compartid contenidos ilegales o injuriosos puede meterte en problemas legales, y que el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento.

Cuida tu reputación online

No publiques nada de lo que creas que podrás arrepentirte más tarde. Ten en cuenta que aunque borres algo de Facebook o Twitter, puede que ya sea demasiado tarde y alguien lo haya compartido o hecho una captura de pantalla. Mira lo que pasa ahora en política, dónde se usan tweets de hace años para desacreditar al oponente.

Usa contraseñas seguras

¿En serio crees que la fecha de tu cumpleaños es la mejor contraseña para ti? Seguro que puedes encontrar algo mejor. Ahora que los hackeos están a la orden del día, va siendo hora de pasar del 1234 y poner una contraseña realmente segura. Al menos 8 caracteres combinando números y letras es una buena opción.

No dudes en compartir estos consejos de seguridad en las redes sociales con los botones que encontrarás más abajo.

Te deSEO un buen día,

William Penguin