La gestión de redes sociales en una empresa no tiene que ser una responsabilidad, tiene convertirse en una herramienta de comunicación con el público.
Las redes sociales orientadas a la empresa son un canal de comunicación nuevo, y por lo tanto, todavía no están claras todas las normas que debemos seguir para aprovechar todo su potencial, sin embargo, ya empiezan a estar claras algunas de las bases para la gestión de redes sociales.
En este post repasamos algunos consejos de gestión de redes sociales para empresas.
Gestión de redes sociales
- Las redes sociales venden imagen, y por lo tanto deberás cuidar mucho todos tus diseños. Adapta tu logotipo y todas las imágenes de tu identidad visual al formato digital y mide cada detalle. Recuerda que todos tus diseños gráficos deben seguir una línea de diseño para que sean asociados a tu marca a primera vista.
- ¿Necesitas estar en todas las redes sociales?, no, solo en aquellas en las que esté presente tu público objetivo. Casi el 100 % de las empresas con redes disponen de cuenta de Facebook y Twitter, la tercera red social más utilizada por empresas es YouTube, a continuación están Instagram y LinkedIn.
- En redes, como en SEO, es más importante la calidad que la cantidad. De nada sirve tener 100.000 seguidores y no obtener resultados, es mucho mejor tener menos fans y establecer un diálogo útil con la gente que te sigue.
- Básate siempre en una estrategia. No improvises, desarrolla un calendario de redes sociales y habla de tu empresa desde una estrategia previa.
- No todos los momentos del día son igual de rentables a la hora de publicar, analiza tu timing y descubre en qué momentos del día vas a conseguir más visibilidad. Crowdbooster es una herramienta excelente para establecer los mejores momentos del día, aunque es de pago.
- Incentiva a tus seguidores, para conseguirlo, nada mejor que sorteos, promociones y descuentos exclusivos para las personas que te siguen en redes.
- Aprovecha la fuerza de las redes sociales y desvía parte del tráfico a la web. La interacción en redes está muy bien, pero puede ser mucho más rentable si conseguimos que todos esos seguidores lleguen a nuestro catálogo de productos, estaremos monetizando nuestros perfiles.
- Cuidado con las faltas de ortografía. Parece algo evidente, sin embargo muchas marcas cometen este tipo de fallo en sus textos en redes.
Estos son algunos consejos de gestión de redes sociales para empresas, si quieres saber más acerca de posicionamiento de empresas, tanto en RRSS como en Google, no dejes de seguir nuestro blog.
Te deSEO un buen día
William Penguin.