Me he decidido a hacer este post con consejos para comprar por internet porque hace poco escuché la leyenda urbana del tipo que compraba un caniche por internet y recibía en casa una rata cubierta de algodones.
La leyenda me hizo gracia, porque además ejemplifica a la perfección los temores que aún rodean a las ventas por internet. Pero quiero enviar un mensaje tranquilizador, es posible comprar en la red de forma segura, basta con usar el sentido común y leer los consejos que te doy a continuación.
Consejos para comprar por internet
Compra en webs conocidas
Normalmente soy defensor del pequeño comercio, pero en internet la reputación es un plus y normalmente comprar en sitios como Amazon es más seguro que hacerlo en un sitio web chino con ofertas que parecen increíbles.
Compra en sitios seguros
Sabrás si un sitio es seguro si la url empieza por https, en vez de por el habitual http, y si en el navegador aparece un candadito al lado de la dirección. Eso significa que la información de tu tarjeta de crédito está a salvo.
Comprueba los cargos de tu cuenta
Es algo que hay que hacer a menudo, y no solo después de comprar algo. Servidor se mete n su banco online una vez por semana para comprobar que no hay ningún pago sospechoso. Cualquier reclamación tiene más fuerza si se hace en caliente.
Protege tu PC
La navegación segura por la red necesita un ordenador seguro. Por eso vale la pena tener un software antivirus instalado en tu ordenador, y actualizarlo siempre que haga falta. Hay antivirus gratitos, y también de pago, solo tienes que elegir la opción que más te convence.
Desconfía
Antes de comprar algo por internet es buena idea buscar opiniones de otros clientes que hayan comprado el mismo producto o en la misma tienda online. Puedes encontrarte con que esa ganga es en realidad una estafa.
No compres con el WiFi público
Usar WiFi público cuando estás comprando algo no es una buena idea. Nunca sabes quien más puede estar conectado a esa red y si puede acceder a tus datos para jugarte una mala pasada. Es como si estuviese sacando dinero de un cajero y hubiese alguien detrás de ti con aspecto sospechoso. Lo mejor, comprar desde tu propia casa.
¿Qué otros consejos para comprar por internet te gustaría compartir con nuestros incautos lectores? Los comentarios están abiertos.
Te deSEO un buen día,
William Penguin