Ya sabes que el guestblogging consiste en  colaborar en otro sitio web como blogger invitado, de modo que puedas darte a conocer ante una nueva audiencia y ya de paso dejar un bonito enlace follow hacia tu web. A cambio el anfitrión consigue un contenido de calida para publicar y también algo de promoción gratis (es de esperar que el invitado presuma de su participación en ese sitio).

Pero para que la colaboración salga bien para ambas partes, hace falta seguir unos consejos básicos. Son los siguientes:

Consejos para hacer guestblogging

Si eres el blogger invitado

  • Selecciona bien dónde colaboras. Te interesan los blogs que tengan un buen número de lectores. No es lo mismo escribir un artículo en el blog de Moz que hacerlo en la hoja parroquial (con todos los respetos a la hoja parroquial).
  • Infórmate de las condiciones de colaboración. ¿Gente escribiendo contenido de calidad gratis? Es demasiado bueno como para que no haya gente que intente aprovecharse. Ten cuidado si las condiciones te parecen abusivas. Por ejemplo, en ningún caso pueden exigirte una periodicidad si la colaboración es voluntaria.
  • Deja algún enlace. Lo normal es que el guest blogger pueda colocar algún que otro backlink dentro de su post y que los dueños del blog pongan una bio suya con un enlace a su web (vaya negocio, si no).
  • Haz que tu colaboración sea lo mejor posible, no escribas algo solo para salir del paso. Ten en cuenta que es tu oportunidad para encandilar a una nueva audiencia, no la desaproveches y pon toda la carne en el asador.

Si eres el blog anfitrión

  • No dejes que cualquiera publique en tu blog. Intenta que tu invitado sea al menos tan bueno como tu escribiendo.
  • No a la censura. Que sea tu blog no significa que tengas derecho a censurar o modificar alegremente el texto de la colaboración. Si no te gusta algo del post que te envíen, díselo al autor para que lo cambie (si quiere, claro).
  • Sé justo. Recuerda que en un trato las dos partes tienen que sacar algo. No esperas que alguien escriba en tu blog a cambio de nada, dale un poco de promoción y déjale meter al menos un par de backlinks.
  • No abuses de las colaboraciones. Es genial encontrar a alguien que escriba en tu blog de vez en cuando, pero no debes olvidar que es TU blog, así que tú eres el principal encargado de escribir en él.

¿Alguna vez has colaborado en otro blog? ¿Admites colaboraciones en el tuyo? Comparte tus opiniones y experiencias sobre guestblogging en los comentarios.

Te deSEO un buen día,

William Penguin