Aunque la seguridad se ha reforzado durante años, internet sigue siendo en gran medida una ciudad sin ley. Aunque no quiero fomentar el alarmismo, hay que reconocer que existen peligros en el ciberespacio, especialmente para los más vulnerables: los niños; aunque también para los no tan niños. Atento a los consejos de seguridad en internet para niños y adolescentes que te presentamos a continuación.

Si eres menos de edad o tienes hijos menores, esto te interesa. Bueno, en realidad varios de ellos pueden ser útiles para cualquier internauta.

Consejos de seguridad en internet para niños

No dar información personal, al menos sin permiso de los padres. Tampoco des ningún dato bancario o de tarjetas.

Nicks: no incluyas información personal, como apellidos o fecha de nacimiento, en cualquier Nick que uses.

Contraseñas: no compartas tus contraseñas con nadie (salvo con tus padres). Usa contraseñas seguras, que no incluyan datos personales que puedan averiguarse fácilmente. Tampoco uses contraseñas tan sencillas como 1234 (aunque parezca mentira sigue siendo la más usada).

Fotos: no compartas fotos o videos comprometidos (ni tuyos ni de nadie) en las redes sociales, correos electrónicos, WhatsApp, etc. Una vez que los envías o los compartes, escapan por completo a tu control y pueden acabar en manos de cualquiera.

Si encima las imágenes no son tuyas sino de un amigo o de un desconocido, incluso puedes estar incurriendo en un delito.

Cuidado con los anuncios. No compres nada en internet sin hablar antes con tus padres y comprobar que no se trata de un anuncio fraudulento. Desconfía de las ofertas gratis o que parezcan demasiado tentadoras.

Revisa los archivos que descargas. No abras adjuntos procedentes de desconocidos; explora con el antivirus cada archivo que te bajes.

No insultes a nadie a través de redes sociales ni en foros o sitios de noticias. El bulling o ciber-acoso es un delito. Y si eres tú el que es insultado, no respondas a las provocaciones y díselo a tus padres lo antes posible.

Revisa tu configuración de privacidad en las redes sociales (Facebook, Tuenti…). Comprueba que solo tus amigos pueden ver lo que publicas.

No quedes con nadie que hayas conocido por internet sin que tus padres den el visto bueno. Si finalmente quedas con esa persona, que sea en un lugar público.

Siguiendo estos consejos de seguridad en internet para niños garantizarás que tus hijos usan la red con todas las garantías.

Te deSEO un buen día,

William Penguin