Consejos para una entrevista de trabajoLas entrevistas de trabajo son una de esas ocasiones en las que nos lo jugamos todo a una sola carta. Por eso hay que preparar la entrevista lo mejor posible y evitar meteduras de pata. Esperamos que estos consejos y trucos para una entrevista de trabajo exitosa os ayuden.

Consejos (y trucos) para tu entrevista de trabajo

La previa: antes de acudir a la entrevista de trabajo, un buen consejo es que recabes toda la información que puedas sobre la empresa: áreas de trabajo, valores corporativos… Investiga su web corporativa y sus cuentas en redes sociales. Cuanto más sepas, más posibilidades tendrás de salir airoso de la entrevista.

Truco 1: busca en internet opiniones de empleados y exempleados de la empresa (igual descubres que no es el tipo de sitio en el que te gustaría trabajar), también busca información sobre sus procesos de selección. Muchas empresas los repiten: mismas pruebas y mismas cuestiones. Si es así, estarán en internet y será como ir a un examen conociendo las preguntas.

El curriculum: apréndete bien tu curriculum. Debes ser capaz de explicar correctamente y defender todas las experiencias y habilidades que hayas puesto en él. Eso significa que está completamente prohibido mentir en el CV.

Truco 2: cuando hables de tu experiencia y conocimientos procura ser lo más preciso posible. No digas que tienes mucha o bastante experiencia en algo, da cifras concretas: “tengo 3 años de experiencia en ventas” suena más creíble que “tengo mucha experiencia en ventas”.

La vestimenta: por supuesto, eso depende de para qué tipo de trabajo sea la entrevista. Si es para un trabajo de cara al público o de cierta responsabilidad la opción por defecto para ir a una entrevista de trabajo es traje y corbata si eres hombre y vestido formal o traje con chaqueta si eres mujer. Para otros puestos puedes ir algo más informal pero siempre arreglado.

Truco 3: si la empresa cultiva una cierta imagen de marca, un buen detalle es que uses los colores corporativos en la vestimenta que elijas. Por ejemplo, ponte una corbata verde si vas a una entrevista en Tecnocasa. Eso hará que a tus entrevistadores les resulte más fácil imaginarte trabajando para ellos.

En la entrevista: como siempre dicen, lo malo de las primeras impresiones es que solo podemos tener una. Si quieres el trabajo, tendrás que causar una muy buena primera impresión. Cuida tus modales y tu forma de hablar:

  • Llega siempre 5 minutos antes a las entrevistas
  • Espera a que el entrevistador te de la mano antes de dársela tu
  • Siéntate bien erguido (pero no te sientes hasta que no te lo indiquen)
  • Respeta el espacio personal del entrevistador
  • Ante la duda, usa el tratamiento de ud. (si el entrevistador prefiere que lo tutees ya te lo dirá)
  • Se simpático pero sin perder la seriedad ni caer en el compadreo
  • Muéstrate seguro de ti mismo pero sin resultar vanidoso
  • No interrumpas
  • No mientas, porque antes o después te descubrirán
  • No hables mal de tu antiguo trabajo (podrías parecer una persona conflictiva)
  • No parezcas demasiado ansioso por conseguir el trabajo (aunque realmente lo estés)

Esperamos tu opinión. ¿Qué más consejos darías a quien se enfrenta a una entrevista de trabajo?