A priori, el contenido periodístico debería ser excelente de cara al posicionamiento de una web, se trata de textos noticiosos, de fácil viralización, que consiguen una buena cantidad de enlaces y que despiertan además un gran interés en todo tipo de públicos, y sin embargo no es así, el contenido periodístico es prácticamente irrelevante para Google, especialmente desde que la Unión Europea emitiera una directiva al respecto del copyright de este tipo de textos.
Qué consideramos un contenido periodístico
Un contenido periodístico es todo texto noticioso que haya sido emitido por un medio de comunicación, en este caso, en internet.
En internet hay una infinidad de contenido periodístico,ya sea original o enlazado, y sin embargo Google apenas le presta atención, de hecho casi no tiene impacto a la hora de posicionar.
La directiva de copyright de la Unión Europea
La Unión Europea emitió una directiva a mediados de este año, basada en el copyright de los medios de prensa, lo que las instituciones europeas buscan es proteger a los autores intelectuales de la obra, evitando que se pueda hacer uso de una noticia sin pagar derechos ni citar fuentes.
Esta nueva ley comunitaria se une a las diferentes leyes nacionales, orientadas en su mayoría a proteger el contenido original del periódico en medios digitales.
El problema de los snippets
Hasta hace poco tiempo, Google mostraba contenidos noticiosos en snippets, sin embargo, estas noticias no eran contenido original de Google, sino que se trataba de enlaces hacia otros medios de comunicación.
Por una parte, estos snippets se muestran en el marco del propio buscador, sin embargo, la ley no deja claro si Google deberá pagar a los editores originales un canon por derechos, al utilizar noticias en su web.
El resultado es que Google ha renunciado a la mayoría de sus servicios de noticias, de hecho Google News no funciona en España desde hace años, debido al miedo por parte de la compañía norteamericana de verse obligada a pagar derechos a los diferentes medios que enlaza.
Noticias de cara al SEO
Como vemos, el desarrollo de Google como agregador de noticias le ha acercado a tener que pagar millones en derechos de copyright, la respuesta por parte del buscador ha sido ir recortando sus opciones relacionadas con las noticias y además, rebajar en gran medida el peso específico que tiene el contenido periodístico en relación al SEO.
Por lo general, Google no parece darle una gran importancia a este tipo de contenido, y es que los porcentajes en SEM de las tiendas online son infinitamente mayores que los que dejan los medios de comunicación, por lo tanto, Google parece no tener prisa en recuperar el peso de las noticias en sus parámetros.