Hoy me siento reivindicativo. Voy a romper una lanza en favor de las profesiones de internet. Me refiero a diseñadores web, consultores SEO o community managers.
Voy a volver a un pasado no demasiado lejano. Antes de convertirme en futuro gurú del SEO y los Social Media, trabaje una temporada como comercial. Me dedicaba a vender webs y servicios de comunity manager para empresas. Durante esa época, cuando iba de empresa en empresa ofreciendo mis productos, escuchaba contestaciones como estas:
“No creo que necesite una web”
“Mis clientes no están en internet”
“¿Publicitarme en las redes sociales? Ya pago por anunciarme en el periódico”
“Ya tenemos web; la hizo mi primo, que sabe de informática”
“Ya tenemos al becario, que se encarga de llevarnos la página de Facebook”
“El twitter lo llevamos nosotros mismo”
Parece que la gente ya está más concienciada sobre la importancia de tener una web y estar en las redes sociales, pero se siguen oyendo las alusiones al famoso primo que te hizo la web “porque ha hecho un cursillo de diseño nosedonde “o al “llevamos las redes nosotros mismos o el becario, que es joven y sabe de estas cosas”. Y luego te metes a ver la web y está hecha en HTML estático, con un fondo monocolor y un banner que hace daño a la vista. O te pasas por su Facebook y ves que publican una vez cada semana, y la mayoría son fotos con frases supuestamente graciosas o emotivas.
Estimado empresario, vale que para la gran mayoría de las empresas es necesario estar en internet, pero no de cualquier manera. Tu web es tu escaparate en la red. Si tiene un aspecto cutre, la gente pensará que tu empresa también es cutre. Y mentalízate, publicar una vez a la semana en Facebook no es ser community manager. Si quieres beneficiarte de todo lo bueno que puede ofrecerte en internet, debes cuidar tu presencia en la red. Para ello puedes empezar con los siguientes pasos:
- Crear una web atractiva, accesible en todos los navegadores y mediante todos los dispositivos.
- Hacer un buen estudio de palabras clave para posicionar tu web.
- Repasar de vez en cuando esas palabras clave para ver su rendimiento y modificarlas si es necesario.
- Darse de alta en directorios y establecer una estrategia de backlinking.
- Crear un blog para fidelizar a los visitantes y ofrecerles contenido exclusivo y de calidad al menos un par de veces por semana.
- Crear perfiles en las principales redes sociales (al menos Twitter, Facebook y LinkedIn), publicando habitualmente en ellos y participando activamente.
- ….
Se lo que estarás pensando: es mucho trabajo. Y sobre todo, un trabajo que no puede hacer cualquiera. Si no puedes hacerlo tú mismo, quizás deberías contratar a una empresa de marketing online. Por cierto, que yo trabajo en una, jeje. Se trata de yoSEO Marketing, y estamos especializados en hacer todo lo que necesitas para estar bien representado en internet.
Os deSEO un buen día.
William Penguin.