Cuando hablamos de conversión en marketing no nos referimos a abrazar una fe distinta a la tuya, no. El término tiene un significado distinto, como verás a continuación. Si quieres aprender qué es y qué mide la conversión en marketing digital, te invito a que sigas leyendo.
Qué mide la conversión en marketing digital
Cuando alguien crea una web para su marca normalmente lo hace por una o varias razones. Algunas pueden ser más bien intangibles, como mejorar la percepción de la marca, pero otras son medibles y cuantificables, por ejemplo, vender a través de la tienda online.
En el segundo de los casos quieres que quien entra en tu web realice alguna opción concreta, ya sea comprar algo o suscribirse a tu lista de correo. En este sentido, la conversión es el porcentaje de visitantes que hacen caso a tu llamada a la acción. En el mundo del ecommerce se habla de conversión cuándo un visitante se convierte en un cliente.
El cálculo es muy sencillo. Si de 100 internautas que entran a tu tienda online 5 acaban comprando algo, la conversión será del 5%. Sin embargo, no hace falta que las calcules a mano.
Las conversiones se pueden rastrear y medir con un amplio abanico de herramientas. Un gran lugar para empezar es en su cuenta de Google Analytics. Con un poco de ayuda de un profesional de marketing, puede configurar la medición de conversión para cualquier tipo de acción que desees seguir en tu web.
La conversión es un KPI o Indicador de rendimiento, una métrica que nos da información sobre lo bien o mal que estamos haciendo las cosas. Es el KPI más importante en los sitios web orientados a la venta.
Por cierto, si te extraña que en el ejemplo para calcular la tasa de conversión haya puesto una cifra tan baja como el 5%, no te sorprendas. Generalmente las tasas de conversión son bajas y en un ecommerce o tienda online lo normal es que esté entre el 1 y el 6%. Por tanto, para conseguir un nivel de ventas aceptable es importante conseguir el mayor volumen de tráfico
Te he contado qué mide la conversión digital. Supongo que tienes claro que cuanto mayor sea la conversión en tu web, mejor, por eso en el próximo post te daré algunos consejos para mejorar la conversión de tu marca.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.