Cómo crear contenido de calidad

Cómo crear contenido de calidad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Crear contenido de calidad es una de las principales necesidades de cualquier blogger, webmaster, community manager, o en general cualquier especialista que se dedique al Content Marketing. Crear contenido de calidad es básico principalmente por dos cuestiones, ofrecer a tus usuarios una razón para seguirte o visitarte, a través de un contenido útil y atractivo, y por otro lado, favorecer el posicionamiento web por parte de los buscadores gracias a las keywords que incluimos en nuestro contenido. Sin embargo, generar contenido de calidad conlleva un gran trabajo por parte de su creador, que debe competir a diario con cantidades ingentes de contenido nuevo.

Claves para generar contenido de calidad

Cada día se generan grandes cantidades de contenido en internet de todos los tipos imaginables. Sin embargo, la relevancia de este contenido es muy dudosa, ya que en muchos casos, se genera para forzar a los buscadores a posicionar mejor la web, algo que hoy en día se confunde con el content marketing, aunque no es así, o simplemente se emplea de relleno. Por lo tanto, para comenzar este apartado debemos plantearnos una pregunta. ¿Qué es contenido de calidad? El contenido de calidad es aquel que resulte relevante para el usuario, que a final de cuentas es, y debe ser, su principal consumidor. Un valor añadido a este contenido es una correcta estructuración que ayude a posicionar tu web, pero nunca debe de ser el fin último, cómo es tendencia últimamente, ya que los buscadores no serán los que consuman tu producto, sea cual sea, sólo son meros intermediarios.

Por tanto, y teniendo claro que el enfoque de un contenido de calidad siempre deben de ser los usuarios:

–          Lo más importante de un contenido de calidad, básico e imprescindible, es que aporte algo valioso a su consumidor. Una información valiosa, un método para realizar algo, o simplemente algo que despierte sus emociones. Sea lo que sea, si no sirve para nada, nadie lo querrá, pero si es bueno, harán cola por conseguirlo. Esta es la clave de un contenido de calidad, su valor y su utilidad.

–          Un contenido de calidad debe de ser algo novedoso y original. Si un contenido está ya muy trabajado, la demanda de los usuarios será menor, bien porque ya están saturados de el, o bien porque tienen mucho donde elegir. Si tu contenido es nuevo, todo su público objetivo será tuyo.

–          El contenido no es ni debe ser sólo texto. Ya dice el refrán que una imagen vale más que mil palabras. Crear infografías informativas visuales y con un claro resumen de lo que intentamos transmitir no es sólo un excelente contenido de calidad, sino que además es fácilmente viralizable, por lo que su alcance será mucho mayor.

–          Los videos son una excelente forma de comunicación. Captan la atención de nuestro público, emitiendo eficazmente nuestro mensaje, y evitándole el esfuerzo de leer (aunque parezca mentira a muchas personas les aburre leer un texto por muy interesante que pueda ser, pero si se lo das en video lo consumirán ferozmente).

–          Claridad y transparencia. En la era digital, donde todo el mundo está conectado, y la información es libre, si mientes, te pillan, y si no sabes de un tema, también. Por lo tanto, si no sabes de un tema, no generes contenido sobre el, o documéntate bien antes, y sobre todo, no se te ocurra mentir. Hoy en día, tu credibilidad lo es todo para ti.

–          La organización y estructuración también son claves para generar contenido de calidad. Si tu contenido está bien organizado y no se repite, su consumo será más fácil y dará una impresión de estar más elaborado y profesional, aumentando su credibilidad y valía, y por tanto también la tuya, algo básico sí quieres dedicarte al content marketing.

 Ahora bien, una vez que hemos desarrollado un contenido de calidad, hay que asegurarse de que llegue a las personas adecuadas, ya que, si nadie lo ve, hemos trabajado para nada.

 Consejos para difundir nuestro contenido de calidad

 Tener contenido de calidad es imprescindible, pero que llegue a sus consumidores también, sobre todo si te dedicas al content marketing. Las redes sociales son básicas para este cometido. Hoy en día la mayor parte de los usuarios de internet están en redes sociales, por lo qué difundir nuestro contenido por este medio es una buena forma de asegurarse de que llega al mayor número de personas posible. Además, las redes sociales nos permiten añadir etiquetas específicas o hashtags que nos permiten segmentar nuestro contenido, para asegurarnos que nos encuentren aquellas personas que están interesadas en nosotros. Además las redes sociales se han ido especializando, existiendo ya redes sociales específicas por temática, lo cual es de gran utilidad si quieres difundir un contenido de temática específica.

 Por otro lado, posicionar nuestra web en los buscadores nos será de gran ayuda para difundir nuestro contenido, ya que cuando busquen nuestro contenido, lo encontrarán. Para ello, además de estructurar correctamente nuestra web, y añadir las metaetiquetas correspondientes, es recomendable emplear adecuadamente las keywords en nuestro contenido, pero siempre recordando que va a ser consumido por una persona, no por una máquina.

 Otro recurso importante para compartir nuestro contenido son los foros, ese gran olvidado de la era moderna desde la expansión de las redes sociales, que sigue en pie con una elevada cantidad de usuarios. Los foros además, al igual que las redes sociales, suelen estar segmentados por temática, lo que nos asegura llegar a personas afines a nuestro tema.

 En resumen, el contenido de calidad, es aquel original, que aporta algo, y que llega a las personas adecuadas. Ahora, sólo hace falta qué le echéis imaginación.