Al crear una cuenta en Google Analytics tienes acceso a información tan valiosa como el tráfico diario a tu web o las páginas más vistitadas. Además, es una herramienta gratuita de Google, así que está al alcance de cualquiera. Si quieres empezar a utilizarla, a continuación te explico cómo crear tu cuenta e insertar el código de analytics en tu web.

Cómo crear una cuenta en Google Analytics

Como primer paso necesitas una cuenta de Google. Si tienes una cuenta de Gmail ya tienes cuenta de Google, y podrás usar tu correo y contraseña para loguearte en Google Analytics. Si no, puedes crearla en esta página.

Entra en Google Analytics y ve directamente a iniciar sesión:

google analytics

Ahora tienes que registrar una cuenta para empezar a usar Google Analytics:

registrarse en google analytics-1024x383

Al hacer clic en el botón Regístrese aparece un formulario para configurar tu cuenta y tu primera propiedad. Propiedad es el nombre que le da Analytics a cada web; una cuenta puede gestionar hasta 50 propiedades.

cuenta de google analytics

Tras rellenar los datos, dale a Obtener ID de seguimiento:

id de seguimiento

El ID de seguimiento permite obtener el código que Analytics necesita para recopilar las estadísticas de tráfico a tu web. Pero para que ese código sirva de algo debe insertarse en tu web de algún modo. Para ello, Analytics nos ofrece tres :

  • Copiar y pegar el script con el código en todas las páginas de la web de las que quieras obtener estadísticas.
  • Crear un archivo php con el código e incluirlo en cada página de la plantilla php
  • Usar Google Tag Manager para añadir etiquetas de seguimiento

De las tres opciones la más recomendable (y por tanto la más usada) es la primera. Aunque eso sí, no hace falta meter el código de seguimiento en cada una de las páginas de tu web (imagínate que tuviese más de 100). Basta con que lo incluyas en la cabecera de la plantilla (si usas WordPress) y aparecerá en todas las páginas.

Cómo insertar el código de Analytics en tu web

(ATENCIÓN: los siguientes pasos son válidos si tu web está hecha en WordPress, en otro caso, consulta como tocar la plantilla).

Para incluir el código de Analytics en WordPress solo tienes que seguir los siguientes pasos:

1º Entra en el panel de control de tu WordPress y dirígete a Apariencia/Editor

apariencia-wordpress

Aquí puedes editar el código de la plantilla de tu web para insertar el código de seguimiento.

Si tienes varios temas instalados en tu web asegúrate de editar el que usas actualmente. De entre todas las plantillas que aparecen hay que buscar el header.php, que es la cabecera del tema.

Una vez localizado el archivo, introduce el script de Analytics entre las etiquetas head y actualizas.

Quedará muy parecido a esto:

<head>

<?php cryout_meta_hook(); ?>

                <meta charset=»<?php bloginfo( ‘charset’ ); ?>»>

                <link rel=»profile» href=»http://gmpg.org/xfn/11″>

                <link rel=»pingback» href=»<?php bloginfo( ‘pingback_url’ ); ?>»>

                <?php

                               cryout_header_hook();

                               wp_head();

                ?>

/**Código de seguimiento de Analytics*/

<script>

  (function(i,s,o,g,r,a,m){i[‘GoogleAnalyticsObject’]=r;i[r]=i[r]||function(){

  (i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o),

  m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m)

  })(window,document,’script’,’https://www.google-analytics.com/analytics.js’,’ga’);

  ga(‘create’, ‘UA-xxxxxxxx-x’, ‘auto’);

  ga(‘send’, ‘pageview’);

</script>

</head>

¿Cómo saber si el código de Analytics está correctamente insertado? Muy fácil, entras en  Google Analytics y desde la página principal vas a INFORMES/ Tiempo real/ Descripción general.

Por otro lado, abre una ventana de incognito y navega por tu web. Si todo está bien, en la vista de Analytics aparecerá que hay un usuario activo visitando la web en ese momento.

 visitas en tiempo real

Tras contarte cómo crear una cuenta en Google Analytics, en el próximo post explicaré cómo dar de alta tu web en Google Search Console, la herramienta para webmasters de Google, que junto con Analytics proporciona las estadísticas imprescindibles de tu sitio web.