Todos los blogueros que conozco (incluido yo mismo) aspiran a crear una gran comunidad alrededor de su blog. Para ello es muy útil poder avisar a tus seguidores cada vez que escribes algo nuevo. Una forma de hacerlo es a través del feed RSS del sitio. En este post te cuento qué es eso y cómo crear un feed RSS para que la gente pueda estar al tanto de tus novedades.
¿Qué es un feed RSS?
Un feed RSS o archivo RSS (de Rich Site Summary) es un archivo en XML donde aparece una versión específica de los últimos posts publicados en el blog, y que se actualiza cuando hay una nueva publicación.
Esto por si solo puede no ser muy útil, pero aquí es donde entra en juego la otra parte, los lectores de feed. Los lectores de feed o lectores RSS sirven para suscribirse al feed de cualquier web y avisar al usuario cada vez que en la web aparece un nuevo post (e incluso leer el contenido total o parcialmente sin entra en dicha web).
¿Cómo crear un feed RSS?
Dependiendo del gestor de contenidos, muchas webs tienen su propio feed por defecto. Por ejemplo, si usas WordPress seguramente ya tengas un feed aunque no lo sepas. Puedes localizarlo poniendo /feed al final de la url de tu dominio (tuweb.com/feed).
Por ejemplo, nuestro feed es https://www.yoseomarketing.com/feed/
En ese caso no tienes que hacer más, salvo poner un enlace al feed en tu sidecar (o donde quieras) para que la gente pueda localizarlo fácilmente y añadirlo a su lector RSS.
Si no tienes feed propio no está todo perdido, hay herramientas que te permiten crearlo online. Una de ellas es fetchrss.com. Tienes que introducir la url de tu sitio y luego para genera el feed tendrás que seleccionar algunas cosas como el título y el resumen. Puede ser un poco complicado, así que te recomiendo que le eches un vistazo al tutorial de la página.
Te advierto también que no siempre es posible crear un feed RSS de la nada, pero no te preocupes, porque lo normal, si usas un CMS como WordPress, es que tu web ya tenga uno y no tengas que recurrir a estas argucias.
Alternativas a feed RSS
E incluso si no puedes crear un feed, hay otras formas de que la gente pueda seguir tu web. Puedes crear una newsletter o simplemente hacer un perfil en redes sociales. Lo importante es que la gente que quiera estar al día de tus publicaciones pueda hacerla.
Te deSEO un buen día.
William Penguin.