Está muy bien que alguien visite tu web, pero está mejor todavía que vuelva de vez en cuando. Para conseguir suscriptores, además de contenidos de calidad, necesitarás crear un formulario de registro que permita a tus legiones de seguidores recibir un aviso en sus correos cada vez que haya alguna novedad en tu sitio.
Hay muchas formas de crear formulario de registro en html, pero yo te voy a enseñar una fácil y gratuita de hacerlo. Para ello tenéis que daros de alta en Mailchimp una plataforma fremium de mail marketing. Fremium significa que es gratis en su forma básica, pero de pago para las características más avanzadas. Para hacer el formulario de suscripción vale con la versión gratis.
¿Cómo crear un formulario de registro html para tu web con MailChimp?
Si ya estás registrado en MailChimp metete y empezamos.
¿Ya? Vale, espero…
Bien, primer paso:
1º Crea una nueva lista. Esa lista será dónde se vayan Para ello vete a Lists en el menú lateral y después haz clic sobre Create List, en la esquina superior derecha. Verás esto:
Dale a Create List y te aparecerá este formulario:
No te asustes. Creo que lo del nombre de la Lista está claro. Pon algún nombre que vayas a recordar. El resto de campos hay que rellenarlos, porque son necesarios para enviar campañas de mailing a los suscriptores desde MailChimp.
Por el momento es fácil, ¿no? Pues lo que queda lo es más aún
2º Crear un formulario. Con la lista ya creada y vacía por el momento aparece un nuevo menú con esta pinta:
Selecciona Signup forms (Formularios de inscripción, para los no angloparlantes). Aparecen tres opciones, pero nos quedaremos con Embedded forms:
Et voilá!
Solo tienes que copiar el código del formulario en tu web o blog. Puedes cambiar el nombre del formulario y, si tienes algún conocimiento de HTML, poner en español el nombre de los campos.
Los internautas que se vayan suscribiendo a través del formulario aparecerán en la lista de suscripción que creaste al principio.
Aquí hago una aclaración: puedes tener la lista de suscriptores en MailChimp y después exportarla para hacer los mailings con otra herramienta. Si quieres usar MailChimp también para hacer el mailing (a mí me parece la opción más lógica) y no solo para almacenar a los suscriptores puedes leer mi post Creando una newsletter automático para tu blog.
Os deseo un buen día,
William Penguin.