Habrás visto que muchos blogs y webs añaden a sus páginas un widget dónde aparecen sus últimos tweets. Es una buena forma de vincular tu web con tu cuenta de Twitter y dar visibilidad a tus redes sociales. Conseguir este widget es bastante sencillo. Con este minitutorial aprenderás cómo crear un widget de Twitter.

Hacer un widget de tu Timeline en Twitter

Inicia sesión en Twitter y ve a Configuración

crear un widget de twitter

En el menú lateral de la izquierda selecciona Widgets

crear un widget de twitter 2

Pulsa el botón de Crear Nuevo (En esta página aparecerán todos los widgets que crees, y podrás editarlos o eliminarlos). Puedes ir directamente a este paso yendo a https://twitter.com/settings/widgets 

crear un widget de twitter 3

Elige el tipo de Widget. Twitter pone a nuestra disposición 4 widgets:

Cronología del usuario: muestra los tweets que publicas en tu Timeline.

Favoritos:  muestra los tweets que marcas como favoritos

Listas: muestra los tweets de los integrantes de alguna de tus listas. Una lista es una herramienta para agrupar según tus intereses a las cuentas de Twitter que sigues. Por ejemplo, si te interesan la politica y el marketing puedes tener una lista de cuentas interesantes que tuitean sobre temas políticos y otra sobre gente que lo hace sobre marketing.

Buscar: muestra los tweets sobre un determinado hashtag. Es útil si por ejemplo usas un hashtag para hablar de uno de tus productos.

Colecciones: muestra los tweets de una de tus colecciones. Las colecciones son como timelines personalizados en los que aparecen solo los tweets que te interesan (por ejemplo, solo los que traten sobre moda).

En cualquier caso tienes que seleccionar la altura la plantilla y el color del enlace y algún parámetro más propio de cada tipo de widget, como el nombre de Usuario. En todo momento previsualizas el resultado final.

crear un widget de twitter 4

5º Una vez elegido el tipo de widget y las opciones, le das al boton crear widget y te aparecerá el código html del widget seleccionado. Solo tienes que copiarlo y pegarlo en el código de tu página.

Por ejemplo, este es un widget para mostrar el Timeline de nuestra cuenta de Twitter:

<a class=»twitter-timeline» href=»https://twitter.com/YoSEOmarketing» data-widget-id=»555817182958190593″>Tweets por el @YoSEOmarketing.</a>
<script>!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+»://platform.twitter.com/widgets.js»;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,»script»,»twitter-wjs»);</script>

El mejor sitio para poner un widget de este estilo, al menos en mi opinión, es en una sidebar. Claro que también hay gente que lo pone en el foooter. Eso ya es cosa tuya. En fin, espero que este artículo sobre hacer widgets de Twitter te haya resultado sutil.  Espero tus comentarios.

Te deSEO un buen día,

William Penguin