Salir en los primeros puestos de Google es importante, pero más importante aún es que la gente entre en tu web; es decir, un buen CTR. Eso se traduce en que la gente que ve tu página en los resultados de búsqueda haga clic para entrar en ella.

Bueno, en este blog ya he explicado que es el CTR, así que vamos a lo que más importa, ¿cómo aumentar el CTR de una web? Sin duda hay muchas formas de hacerlo, aunque las técnicas que te cuento a continuación son de probada efectividad.

Cómo multiplicar el CTR de una web por 10 en 3 pasos

#1 Escribe un título gancho

Los resultados de búsqueda en el SERP son como anuncios de textos si lo piensas. Tienen su claim y su texto promocional.

El 83% de los usuarios hacen clic en alguno de los 4 primeros resultados de búsqueda, pero si estás entre los cuatro elegidos, el título es el elemento que más destaca. Al menos es en lo que se fijan 8 de cada 10 personas, según las estadísticas.

Está claro que, por SEO, el titulo debe incluir la keyword, pero eso no evita que pueda hacerse más atractivo. Por ejemplo, podría haber titulado este post Cómo aumentar el CTR de una web, pero la palabra multiplicar resulta más poderosa y el por 10  da cifras concretas, algo que inconscientemente da una mejor impresión.

Un truco, pon todas las palabras del título en mayúsculas, para que destaque más

#2 Optimiza la meta-descripción

Si con el título buscas captar la atención la meta-descripción está orientada a convencer. Aquí es dónde el usuario va a decidir si tu resultado puede encajar con lo que busca o es mejor no perder el tiempo y pasar el siguiente. Por tanto, usa un tono descriptivo (sin dejar de lado la persuasión).

Por ejemplo, la meta-descripción de este post:

Aprende a multiplicar el CTR de tu web con 3 sencillos pasos. Consigue más tráfico desde los buscadores y conviértelo en nuevos clientes.

Aquí he usado una meta descripción en dos frases: primero, lo que vas a aprender, segundo, para que te va a servir. Al final quien hace clic en tu enlace está esperando recibir algo útil a cambio, así que debes dejárselo claro cuando antes.

#3 Usa Rich Snippets

Los snippets son el resumen de la página que aparece en los SERPs. En su forma más básica consta de url, título y meta descripción. Sin embargo, hay otros snippets que muestran más información. También hay un rich snippets que muestra con estrellitas la valoración que

Por ejemplo, para las tiendas online hay un rich snippet que muestra una foto del producto junto a los resultados. Otros rich snippets muestran estrellitas junto al resultado para informar de la valoración del artículo.

En fin, varios ejemplos. Los rich snippets hacen que los resultados de búsqueda sean más visuales y atractivos, y por tanto es un buen truco para aumentar el CTR.  All In One Schema.org Rich Snippets es el plugin de WordPress que te permite implementar los rich snippets fácilmente.

Pon en práctica estos sencillos consejos y verás cómo tu CTR sube como la espuma del champú cuando estás en la ducha.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.