No sé en qué piensas cuando oyes hablar de Redes Sociales, pero a mí lo primero que me viene a la cabeza son la multitud de datos sobre Facebook, Twitter y demás que he leído para documentarme en mi labor. Se que todas estas curiosidades de las Redes Sociales me harían ganar un montón de apuestas, pero creo que el conocimiento está para compartirlo, por eso aquí te traigo mi particular top de datos curiosos de los Social Media. Espero que los disfrutes
Curiosidades de Facebook
Origen de Facebook
Si has visto la película La red social ya estarás al tanto del origen de Facebook. Si no, te lo cuento. Como bien sabrás el dueño y creador de Facebook es Mark Zuckerberg. La historia comienza en octubre de 2003, cuando Zuckerberg estudiaba en Harvard tuvo la idea de crear Facemash. Una web para elegir a la chica más atractiva de Harvard. Los visitantes la foto de dos chicas y hacían clic en la que les gustase más, después aparecían otras dos chicas, y así sucesivamente. Gracias al resultado estos duelos aleatorios se creaba un ranking global.
Facemash tuvo gran éxito entre los estudiantes de Harvard, pero no hizo mucha gracia a las autoridades universitarias ni a las alumnas cuya imagen se habían usado sin ninguna autorización (Zuckerberg las extrajo de bases de datos de la Universidad).
Tras la polémica, y después de estar a punto de ser expulsado, Mark pidió disculpas y dirigió su talento hacía un proyecto más ambicioso (y legal). Junto con otros tres compañeros de Harvard desarrollo un sitio web de conexiones sociales, Facebook, que vio la luz el 4 de febrero de 2004.
¿Quién usa más Facebook?
Por países, India es el país con mayor número de usuarios de Facebook, 260 millones, seguido de Estados Unidos, con 190 millones, y Brasil, con 120. Por edad Facebook es más popular entre los mayores. Curioso, ¿verdad? Cada vez más los jóvenes prefieren redes como Instagram o Tik Tok.
Curiosidades de Instagram
Instagram creación
Instagram se creó en octubre de 2010, en San Francisco, de la mano de Kevin Systrom y Mike Krieger, dos informáticos con una gran afición por la fotografía. Ambos vieron las grandes posibilidades que suponía la fotografía móvil. Crearon una app llamada Burbn, con la que los usuarios podían hacer checkin en los sitios que visitaban.
Burbn incluía la posibilidad de compartir imágenes geolocalizados, y con el tiempo sus creadores se dieron cuenta de que esta función era lo más apreciado por los usuarios. De modo que orientaron la app hacía la fotografía, y así nació Instagram.
Dueño de Instagram
Por si no lo sabías, desde 2012 Instagram es propiedad de Facebook, lo que significa que ahora su dueño es Mark Zuckerberg (al igual que ocurre con WhatsApp). Los creadores de Instagram, Kevin y Mike se desvincularon por completo del proyecto en 2018.
El primer selfi de la historia
Ya que hablamos de Instagram, ¿alguna vez te has preguntado cual fue el primer selfi de la Historia?
No, no fue cosa de Instagram. De hecho, ni siquiera existía Internet. El primer selfi de la historia se lo debemos a estos 5 amigos: Ben Falk, Joseph Byron, Pirie MacDonald, Colonel Marceau, y Pop Core, que se fotografiaron en la terraza del estudio de fotografía Marceau (Nueva York) en 1920. Esta es la instantánea:
Hace más de un siglo ya se hacían selfis, y a nosotros nos parecen la ultima moda.
¿De quién es la foto con más likes?
¿Y sí te digo que la foto con más likes en las historia de IG es de un huevo? Pues créetelo, porque esta simple foto lleva más de 54 millones de likes. Y todo empezó como un troleo para desbancar a la anterior poseedora del récord, Killie Jenner. Sin duda una de las curiosidades de las redes sociales que más llama la atención.
Ver esta publicación en Instagram
Curiosidades de Twitter
Origen de los hashtags
Una de las formas más entretenidas de perder el tiempo en Internet es bucear por los hashtag del momento. Los trending topics de Twitter, ya sabes.
El primero en usar un hashtag en Twitter fue el usuario @chrismessina, el 23 de agosto de 2007:
how do you feel about using # (pound) for groups. As in #barcamp [msg]?
— Chris Messina (@chrismessina) August 23, 2007
El bueno de Chris proponía la almohadila # para etiquetar publicaciones. Hay que decir que al principio los mandamases de Twitter no le hicieron mucho caso, pero en octubre de ese mismo año los tuiteros usaron el hashtag #sandiegofires para hablar sobre los incendios de California, y desde entonces muchos usuarios empezaron a usar los hashtag, aunque Twitter no los implementó formalmente hasta 2009.
¿cuál fue el primer tuit?
Seguimos hablando de primeras veces. El primer tweet de la Historia lo lanzó Jack Dorsey, cofundador de Twitter, el 21 de marzo de 2006 y decía lo siguiente: «Just setting up my twttr» («Acabo de crear mi Twitter»)
Un tweet más práctico que memorable, la verdad.
Emoji más usado
Según un estudio de 2017, el Emoji más usado del mundo es este: 😂
Personalmente me lo creo, porque es uno de los que más uso (aunque casi nunca me rio tanto como para que se me salten las lágrimas).
Otros datos curiosos sobre las redes sociales
- El 72% de los internautas son activos en las redes sociales. El porcentaje asciende al 90% si hablamos de internautas de entre 18 y 29 años.
- El 71% de los internautas acceden a las redes sociales desde un dispositivo móvil. Normalmente un smartphone, aunque las tablets también son cada vez más frecuentes.
- En la actualidad hay más de 1.150 millones de usuarios de Facebook. ¿Te imaginas la audiencia potencial de cualquier anuncio que hagas a través de Facebook Ads?
- El 70% de los vendedores utiliza Facebook para ganar nuevos clientes. Si formas parte del 30% restante, sinceramente no sé a qué estás esperando.
- Google ha sido incapaz de crear una res social exitosa. Su gran proyecto, Google + resultó un fiasco y nunca pudo hacer sombra a Facebook
- Los usuarios de Facebook son los más confiados y los que tienen relaciones más cercanas entre sí. Confiados tienen que ser, porque la mayoría no se lee las políticas de Facebook
- El 75% de la participación en un mensaje de Facebook ocurre en las primeras 5 horas después de su publicación. Salvo las fotos de mis vacaciones, que siguen cosechando likes a día de hoy.
- Las redes sociales son la actividad más popular en internet. Sí, por encima incluso del porno.
- El 44% de los usuarios de Twitter nunca ha enviado un tweet. Son los típicos que se dedican a curiosear el Time Line de los demás.
- Los blogs generan 67 por ciento más de clientes potenciales para los anunciantes B2B. ¿Por qué no contratar un blog corporativo, ejem?
- Hay más de 10 millones de Facebook «apps». Por cierto, desarrollador de apps para Facebook debe de ser una de las profesiones con más futuro.
- Las madres con hijos menores de 5 son los usuarios más activos en las redes sociales. Yo también me quedé impactado, la verdad, habría jurado que serían los adolescentes.
¿Conoces más datos curiosos sobre las redes sociales? Compártelos con todos nosotros dejándolos en los comentarios.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.