Para que tu estrategia de posicionamiento web sea efectiva una de las primeras cosas que debes hacer es identificar a tu competencia. Por ejemplo, si tienes una cadena de comida rápida Burger King y McDonald’s serán tus rivales a batir. Pero dependiendo del nicho, no siempre es tan obvio descubrir a tus competidores. Por eso en este post te enseño cómo detectar a tu competencia en Internet.
Cómo detectar a tu competencia en Internet
Mira si soy generoso que no te voy a explicar una sino tres formas de identificar a tu competencia:
La forma más sencilla
En internet hay varias herramientas para buscar a webs similares. La que yo uso de forma más habitual es Similar Site Search. Su funcionamiento no puede ser más sencillo, basta con introducir la dirección de tu web y darle a buscar. Puedes refinar tu búsqueda eligiendo el lenguaje de los resultados y el país.
La forma más pro
Google también nos ofrece una forma rápida de buscar webs similares a la tuya. Solo tienes que utilizar el operador related.
Por ejemplo, para buscar webs similares a yoseomarketing pondría esto en Google:
related:yoseomarketing.com
Lo bueno es que este método te muestra las webs que son competencia según Google, algo a tener muy en cuenta.
(Si este operador te ha parecido útil te invito a conocer otros operadores de búsqueda de Google)
La forma más eficaz
Los dos métodos anteriores son útiles pero no siempre funcionan. Encontrarás que según la web a veces no aparece ningún resultado. En esos casos no queda otra que hacer las cosas a la antigua usanza, un método que paradójicamente, sigue siendo el más eficaz.
Apunta las keywords principales por las que deseas posicionarte y búscalas en Google. Observa las webs que aparecen e n los primeros resultados para esas búsquedas. Esa es tu competencia.
Encontrarás webs que solo compitan contigo por una keyword y otras que aparezcan en varias búsquedas. Esas últimas son en las que más deberías fijarte.
¿Para qué sirve descubrir a tu competencia?
Una vez hayas identificado a tu competencia tendrás un referente con el que compararte. Sabrás si lo estás haciendo mejor o peor que el resto. Pero más allá de análisis y estadísticas la competencia es una fuente de inspiración ya que puedes:
- Ver qué acciones de posicionamiento ponen en práctica
- Ver por qué palabras clave están posicionados (y atacar las que no estás atacando)
- Espiar sus backlinks e intentar replicarlos
Se trata básicamente de ver lo que hacen y tomar nota de lo que les funciona mejor.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.