El debate está en la calle, ¿cuáles son las diferencias entre Joomla y WordPress? ¿Cuál es mejor? Este post pretende ser un humilde aporte para intentar echar algo de luz sobre el asunto.
Diferencias entre Joomla y WordPress
Tanto WordPress como Joomla son sistemas de gestión de contenidos con los que se pueden crear sitios web increíbles. Ambos son capaces de ampliar sus funcionalidades mediante el uso de plugins. Esas son las similitudes más destacables, pero vamos con las diferencias, que para eso estamos aquí.
WordPress es más fácil de usar y los principiantes aprenden a manejarlo sin problemas en poco tiempo (al menos a nivel de usuario), Joomla tiene una estructura más compleja por lo que se considera más adecuado para gente que ya tenga una cierta base de conocimientos.
WordPress y Joomla tienen cientos, que digo cientos, miles de temas disponibles para personalizar el aspecto de tu web. WordPress cuenta con un directorio de temas, algo de lo que Joomla carece (aunque si buscas en Google te aparecerán un montón de webs con temas de Joomla). Así que digamos que los dos tienen una gran variedad de temas disponibles pero que WordPress lo pone más fácil para encontrar el tema que te gusta.
En cuanto a plugins y extensiones, Ambos sistemas tienen una gran cantidad de plugins y extensiones gratuitas y de pago disponibles. WordPress tiene más, pero algunos de ellos no hacen mucho y algunos no han sido actualizados en mucho mucho tiempo. Encontrar e instalar extensiones en Joomla es más costoso (en cuanto a tiempo) que en WordPress. Los plugins de WordPress se pueden editar mientras que las extensiones en Joomla en su mayoría hacen lo que hacen.
WordPress es fácil de usar, tiene un gran desarrollo y la comunidad de apoyo, tiene miles de plugins, tiene miles de temas, es seguro, fácil de actualizar y mantener, tiene la gestión de menús, es multiusuario, tiene incorporado un sistema de comentarios, tiene widgets de , y es completamente editable. La fuerza de WordPress es su flexibilidad y facilidad de uso. Por el contrario, la edición puede requerir conocimientos de PHP, CSS y HTML, los plugins pueden ralentizar el sistema y deben mantenerse actualizados con el fin de seguir siendo seguros.
Joomla es una gran plataforma para los sitios multimedia con mucho contenido. Por el contrario no es tan bueno para los blogs, las opciones de edición son limitadas, la mayoría de las extensiones de calidad se pagan, las extensiones pueden tener problemas de compatibilidad de una versión a otra, algunas funciones no son lo suficientemente intuitivas, y es difícil para los principiantes.
Estas son las principales diferencias entre Joomla y WordPress, ¿con cuál de los dos te quedas?
Te deSEO un buen día,
William Penguin.