Retargeting y remarketing, dos conceptos que pueden sonarte a chino pero que se usan mucho en el mundo del marketing. Aunque ni los propios especialistas se ponen de acuerdo en cuáles son las diferencias entre retargeting y remarketing o incluso si existe alguna diferencia. Así que voy a intentar clarificar un poco las cosas.
¿En qué se parecen el remarketing y el retargeting?
Ambos comparten el mismo objetivo: volver a captar la atención de los usuarios que han mostrado interés por cualquiera de tus productos o servicios. Para ello se muestran anuncios de esos productos o servicios a las personas que han pasado por tu web.
Seguro que tú también has sido “victima” de este tipo de prácticas. Recuerda cuando entraste en aquella página de viajes y luego todos los anuncios que te salían navegando por internet eran de hoteles.
¿En qué se diferencian el retargeting y el remarketing?
Entonces, ¿cuál es la diferencia? Bueno, aunque muchas veces se usen de forma indistinta, el retargeting es más general que el remarketing.
Así para empezar, el remarketing es un término más antiguo que retargeting y hace referencia a todo tipo de canales, tanto tradicionales como digitales. Por su parte el retargeting se usa solo en entornos digitales.
Vamos a ver la definición del diccionario en ambos casos para que lo entiendas mejor:
Retargeting (Según el IAB): es el uso de un pixel, tag u otro código que facilita a un tercero el reconocimiento de usuarios específicos fuera del dominio de la marca en donde su actividad ha sido recogida.
Remarketing (Según el diccionario de Negocios): Acción adoptada por las empresas para reintroducir un producto o servicio en el mercado en respuesta a una disminución de las ventas. La compañía vuelve a lanzar el producto para reactivar el interés y, con suerte, mejorar las ventas. Para que el remarketing sea efectivo las circunstancias del mercado deben ser diferentes o el producto haber añadido alguna mejora.
Podriamos decir que el remarketing se usa para que un producto vuelva a ser interesante para el publcio en general y el retargeting quiere que un usuario particular vuelva a interesarse por un producto.
¿Ves la diferencia? El remarketing no solo es más genérico sino que se centra en el producto o servicio mientras que el retargeting se centra en el usuario. Elegir uno y otro depende de tus objetivos.
Con este post espero haberte dejado claro las diferencias entre ambos conceptos, pero si tienes cualquier duda, ahí tienes los comentarios.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.