Es posible que en los últimos días en tu ordenador haya aparecido un mensaje invitándote a actualizar gratis a Windows 10, el nuevo sistema operativo de Microsoft. Tentador, ¿verdad? Pero supongo que antes de hacer un cambio tan crucial en tu vida quieres estar seguro, así que te voy a contar las diferencias entre las versiones de Windows 10 y 8.
Qué es Windows
Windows es un conjunto de productos de software para PC, que además distribuye productos para smartphones, servidores y sistemas relacionados con Microsoft.
A pesar de lo que mucha gente piensa, Windows no es un sistema operativo, el sistema operativo es MS-DOS o Windows NT en la actualidad.
El origen de Windows se remonta al año 1985, en este año, concretamente el 20 de noviembre, lanzaba su primera versión estable para el público.
Durante muchos años, Windows dominó el mercado de los PCs, se estima que hasta el 90 % de los ordenadores personales utilizaban el sistema operativo de Microsoft, sin embargo, en la actualidad otros desarrolladores han tomado una parte del mercado, si bien es cierto que Windows sigue siendo imbatible a nivel mundial.
Cuántas versiones de Windows existen
Hasta hoy, Microsoft ha comercializado hasta 14 versiones diferentes de Windows, han sido las siguientes:
- Windows 1.00. 1985
- Windows 2.00. 1987
- Windows 3.00. 1990
- Windows 3.1. 1992
- Windows 95. 1995
- Windows 98. 1998
- Windows 2000. 2000
- Windows Me. 2000
- Windows XP. 2001
- Windows Vista. 2007
- Windows 7. 2009
- Windows 8. 2012
- Windows 8.1. 2013
- Windows 10. 2015
Estas son, hasta hoy, las principales versiones de Windows. En la mayoría de los casos el soporte se ha dilatado tras un nuevo lanzamiento, sin embargo, este período se ha ido reduciendo desde los 16 años de soporte que ofreció Microsoft para el Windows 1.00, hasta la media de 7 años de los nuevos productos.
¿Qué es Windows 8?
Windows 8 fue el primer sistema operativo de Microsoft que eliminó el menú de inicio, de hecho, para muchos, Windows 8 pasará a la historia únicamente por este hecho.
Tras las quejas recibidas, la siguiente versión sí incluyó la posibilidad de acudir al menú.
¿Qué es Windows 10?
Windows 10 se lanza al público en el año 2015, por primera vez tuvimos una arquitectura de aplicaciones universales, además de otros avances como una transición por primer vez excelente entre el ratón y la pantalla táctil.
Principales diferencias de Windows 10 y 8
A grandes rasgos, estas son las principales diferencias entre Windows 10 y Windows 8.
- Estética
Windows 10 vuelve a la estética clásica de Windows, sobre todo en lo referente al menú.
- Menú
Windows 10 regresa al menú de inicio,como decíamos anteriormente, Windows 8 no tenía esta posibilidad.
- Aplicaciones y multimedia
Windows 10 apuesta de nuevo por las clásicas ventanas para aplicaciones. Ni la barra ni el botón de inicio desaparecen en la versión 10.
- Organización y control
Windows 10 está pensado para personas que van a utilizar muchas aplicaciones de manera simultánea, por tanto la organización se centra en la claridad a la hora de exponer los contenidos abiertos.
- Pantalla partida
Windows 10 permite la pantalla partida para sus usuarios, para trabajar con varias aplicaciones al mismo tiempo.
- Gestor de ventana en un lateral
En el lateral del escritorio de Windows 10 se pueden ver miniaturas de las ventanas abiertas, una opción que tanto la versión 7 como la 8 eliminaron.
- Botón de tareas
Windows 10 introduce la opción de vista de tareas,para comprobar de un vistazo cuáles son los documentos y tareas que se están ejecutando.
Las 5 diferencias entre las versiones de Windows
1 Windows 10 es ahora un servicio
Con Windows 10, Microsoft trata el sistema operativo muy similar al de un smartphone: constantemente conectado a la Internet y actualizándose de forma automática. Eso significa que Windows 10 está lleno de aplicaciones que constantemente reciben nuevas actualizaciones. No esperes que tus aplicaciones funcionen de la misma manera cada vez que las abras.
2 El Menú Inicio reemplaza la pantalla de inicio
Tanto Windows 8 como 8.1 ofrecieron un inicio de pantalla en lugar de un inicio de menú. Sin embargo, los usuarios de escritorio nunca le encontraron el punto a este tipo de inicio, así que en Windows 10 los chicos de Microsoft han decidido traer de nuevo el querido menú de inicio, pero con una columna de las aplicaciones que aparecen en el borde derecho del menú.
3 Adiós a Windows Media Center
Con Windows 10 desaparece Windows Media Center. Igual ni lo conoces, pero era una aplicación que quería ser una especie de equipo personal en baño. De hecho, si se actualiza un PC con Windows Media Center para Windows 10, el proceso de actualización se desprenderá de Windows Media Center, dejando que ha ido para siempre.
4 Adiós a Internet Explorer
Así es, el navegador que tantos memes informáticos ha generado desaparece con la nueva versión de Windows. Su lugar lo ocupa Microsoft Edge, que ofrece características tan interesantes como un modo de lectura sin distracciones y la posibilidad de escribir en la web. Habrá que darle una oportunidad, ¿no?
5 Aplicaciones de pantalla completa
En Windows 8 las aplicaciones llenan toda la pantalla, o consumen la mitad de ella. Windows 10, por el contrario, trata a las aplicaciones igual que si fuesen programas de escritorio: cada uno de ellos se ejecutan en su propia ventana en el escritorio. Si lo deseas, todavía puedes ampliar una aplicación para que llene toda la pantalla. Simplemente haz clic en el botón de maximizar cerca de la esquina superior derecha.
Bueno, si quieres ver por ti mismo las diferencias entre las versiones de Windows, puedes echarle un vistazo más detallado a las características de Windows 10. ¿Con qué versión te quedas?