Los blogs han pasado de ser un hobby a una labor lucrativa que muchas personas se toman muy en serio. Si estás planeando comenzar tu propio blog, hay una serie de sitios que ofrecen servicios de alojamiento gratuito; los más conocidos son WordPress y Blogspot, que se reparten la mayor parte del pastel. ¿Cuáles son las diferencias entre WordPress y Blogspot? Vamos a verlas:

Diferencias entre WordPress y Blogspot

La principal diferencia entre las dos plataformas es el pago. Blogspot ofrece sus servicios de forma totalmente gratuita. Por otro lado, aunque se puede usar WordPress gratis, algunos de sus servicios más importantes (como la posibilidad de instalar plugins que aumenten las funcionalidades del blog) solo están disponibles una vez que se paga por la suscripción premium. Para aquellos que solo quieren usar el blog como hobby, las funcionalidades que ofrece la versión gratuita son más que suficientes.

Otra diferencia entre Blogspot y WordPress es el Javascript. Blogspot permite incluir secuencias de comandos de terceros en sus blogs. Por el contrario, Javascript no está permitido en los blogs de WordPress. ¿Es bueno usar Javascript? Por un lado, al hacerlo se consigue una interfaz más interactiva, mientras que en al no hacerlo tienes una interfaz más limpia y más rápido. Por lo tanto, es responsabilidad del usuario decidir qué es lo más importante para él, si un diseño más interactivo o uno más limpio.

Ambos servicios permiten al usuario crear blogs privados, que no son visibles por el público en general. La diferencia en este aspecto entre WordPress y Blogspot es cuantos usuarios privados  puede haber. Con Blogspot, esto está limitado a un máximo de 100 personas, siempre y cuando estos sean usuarios de Blogspot. En comparación, WordPress no pone ninguna restricción a quién y cuántos usuarios pueden ser invitados a ver una publicación privada.

Por último, WordPress te permite proteger tus publicaciones con contraseñas, que es otra manera que usted puede limitar quién puede ver el contenido de sus mensajes. Esta es otra característica que no se consigue al usar Blogspot.

WordPress y Blogspot son los dos gigantes en el mundo de los blogs. Una cosa que debes tener en cuenta es que Blogspot es propiedad de Google y se integra fácilmente con algunos de los servicios que ofrecen. El más importante de los cuales es Google Adsense. Esto es muy importante si buscas conseguir algún dinero con tu blog.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.