El archipiélago neozelandés de Tokelau es un pequeño terreno de apenas 1.400 habitantes que ha conseguido hacerse un nombre gracias a una ingeniosa estrategia de promoción: ofrecer dominios de Internet completamente gratis. Estoy hablando de los célebres dominios .tk.

¿Cómo hacerse con un dominio .tk?

Es fácil  solo tienes que ir a www.dot.tk y registrar el nombre que desees (siempre que esté disponible). Aunque hay tres cosas importantes que debes saber:

  • Puedes usar el dominio gratis, pero si quieres poseerlo tendrás que pagar. Es decir, si no pagas, el dominio seguirá siendo propiedad de Tokelau.
  • El .tk es gratuito, pero si quieres hacer una web tendrás que conseguir un hosting. Aunque no te preocupes, hay opciones gratuitas, como blogspot o Hostinger.
  • Tokelau puede suspender tu dominio sin previo aviso si no cumple los estándares de calidad. En su web verás más información al respecto, pero lo principal es que el dominio reciba algo de tráfico web (creo que son al menos 25 visitas en 90 días) y no se use con fines de spam.

Bueno, como ves puedes tener un dominio e incluso una web gratis, aunque con algún pero. Ahora bien, mucha gente se pregunta si es buena idea poner su web en un .tk. En otras palabras, quieren saber si se puede posicionar un .tk.

¿Se pueden posicionar los dominios .tk?

En teoría es posible posicionar un .tk, aunque en la realidad nos encontramos con múltiples problemas que pueden hacer que la cosa se ponga muy cuesta arriba. Las principales adversidades que tendrías que superar son las siguientes:

Localización: ya sabes, los dominios .tk son de Tokelau, por lo que van muy bien para posicionarse en esa isla pero mal en el resto del mundo… Habría que hacer esfuerzos extras para que Google entendiese que la web va dirigida a un público español.

Desconfianza: los dominios gratuitos siempre están en el punto de mira de los buscadores de Internet. Y no porque a Google le gusta que nos rasquemos el bolsillo, sino porque los dominios gratuitos normalmente van asociados a una peor calidad (es lógico, si no pagas por algo no esperes que sea especialmente competitivo), spam o proyectos que se abandonan a los dos días.

Desaparición: lo he dicho antes, tu dominio .tk no te pertenece (a no ser que pagues por el) y el registrador puede eliminarlo en cualquier momento sin darte explicaciones, con el riesgo que eso conlleva para tu proyecto. En foros de Internet he visto testimonios aterradores al respecto, en serio.

Yo personalmente nunca he visto un domino .tk en primera página, pero digo yo que haberlos haylos. Mi impresión es que este tipo de dominios no son demasiado fiables para proyectos serios, pero sí pueden ser útiles para webs sin pretensiones, plataformas para hacer backlinking o simplemente trastear un rato.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.