El Drag and drop es una metodología sencilla para mover elementos en una interfaz de diseño web. Esto agiliza el proceso de crear diseños responsivos para páginas webs o emails publicitarios, además de ser un modo eficiente de manipular editores de imagen o video.
Significado de Drag and drop
Drag and drop es una expresión anglosajona que significa literalmente “arrastrar y soltar” y hace referencia a un conjunto de acciones que permiten movilizar un objeto virtual. La metodología puede variar de acuerdo al dispositivo, pero los principios básicos se han mantenido más o menos iguales desde su creación.
En dispositivos de sobremesa se hace uso del mouse, mientras que en equipos táctiles varía la ejecución en el sentido de que es el dedo el cual realiza la acción directamente sobre la pantalla, sin hacer uso de algún periférico.
Es una opción bastante útil para realizar acciones simples, tales como incorporar imágenes a una plantilla o arrastrar objetos hasta la papelera de reciclaje, siendo este último uno de sus usos más difundidos.
¿Para qué sirve el Drag and drop?
La principal función del Drag and drop es simplificar acciones de diseño que, de otra manera, pudieran resultar bastante complejas, más aún, si no se tiene un amplio conocimiento sobre el funcionamiento de una interfaz electrónica. En algunos casos puede ser reemplazada por la opción copiar y pegar, pero, esta es más engorrosa y no necesariamente hace lo mismo, en vista de que el objeto no cambia de lugar, sino que se genera una copia de este en otro sitio. En razón de ello, sigue siendo necesario eliminar el original.
A parte de simplificar el uso de sistemas operativos para oficina, también tiene diversas aplicaciones en el ámbito del marketing, puesto que es una herramienta ideal para crear diseños responsivos rápidamente y se está volviendo un método popular para editar plantillas publicitarias de email dirigidas a campañas por correo.
En este aspecto, permite a gente no experimentada familiarizarse rápidamente con las plataformas utilizadas para el desarrollo de las campañas.
¿Cómo funciona el Drag and drop?
Como se mencionó anteriormente, los principios básicos del Drag and drop se han mantenido tal cual desde hace décadas y en diversos dispositivos, comprendiendo una serie de pasos. Estos pasos son los siguientes:
- Dirigir el mouse hacia el lugar deseado
- Hacer clic izquierdo con el mouse sobre el objetivo
- Movilizar el mouse mientras se mantiene presionado el clic para no soltar el objeto
- Soltar el botón una vez se coloque el objetivo en el sitio deseado
Es posible que ocurran algunos inconvenientes relacionados con el lugar del objeto, o si tiene otras cosas sobre el mismo que dificulten su selección. Sin embargo, estos tienen fácil solución utilizando la misma herramienta para hacer que el objeto requerido sea visible. En general, el inconveniente más molesto está relacionado con el hecho de que, en la mayoría de los dispositivos, se realiza con el mismo botón o método utilizado para seleccionar.
¿Cómo aplicar el Drag and drop en tu estrategia de marketing?
Tal como se mencionó con anterioridad, el Drag and drop tiene gran participación en la creación de páginas web actualmente, ya que permite posicionar elementos en plantillas predeterminadas sin usar líneas de código en algún lenguaje de programación. Esto hace que la creación de diseños web sea más sencilla y orgánica, agilizando el proceso de maquetación.
En este sentido, darle la apariencia deseada a una página que será utilizada en una estrategia SEO o como simple plataforma empresarial es un proceso más fácil, barato y rápido. Algunas aplicaciones y herramientas de programación que hacen uso constante del Drag and drop son WordPress y DIVI.
Por su parte, el Drag and drop también es una herramienta popular en la utilización de plantillas para emails publicitarios, pues muchos servicios actualmente ofrecen la posibilidad de armar rápidamente un correo de apariencia profesional, para una campaña de email marketing con este método. Esto se hace arrastrando y organizando los elementos deseados sin mucha dificultad.
De más está decir, que muchos de los que participan en la creación y desarrollo de la campaña utilizan constantemente esta herramienta, no únicamente los programadores. Algunos ejemplos de esto son editores, diseñadores gráficos, redactores, etc.
Ejemplos de Drag and drop
Un ejemplo sencillo de Drag and drop puede encontrarse en nuestro teléfono móvil. Independientemente de que se posea un dispositivo Apple IOS o Android, todo lo que se necesita es acceder al menú, seleccionar alguna aplicación y mantener pulsado el dedo hasta que ésta comience a moverse junto al mismo, lo que permite cambiar el ícono de lugar e, incluso, eliminar la app.
Otro ejemplo fácil de realizar puede hallarse en los dispositivos de mesa, seleccionando un archivo de la carpeta de documentos y moviéndolo para posicionarlo en otra carpeta requerida. En caso de realizarse esta acción con los íconos en el escritorio, pueden movilizarse a la papelera de reciclaje, pero, esto en muchos casos solo elimina el ícono, más nos desinstala el programa de la computadora.
¿Qué objetivo cumple el Drag and drop en tu estrategia de marketing?
El principal objetivo del Drag and drop es facilitar las actividades de todos los profesionales que hacen parte de la creación, desarrollo y ejecución de la campaña, permitiendo un proceso más ágil en muchos sentidos.
Los programadores que hagan uso de esta herramienta trabajaran más rápido en la creación de un sitio web, los diseñadores la utilizan constantemente en la edición de imágenes y creación de diseños y los editores de textos podrán organizar con mayor facilidad los párrafos que tengan una estructura desordenada, de manera que haya una composición más fluida, coherente y amigable para el lector, ideal en el SEO.