Hace unos años poca gente compraba por Internet y ahora lo hacen casi a nuestras abuelas. Sí, amigos, el mundo del eCommerce ha evolucionado mucho en los últimos años. Al menos así lo muestra el Estudio Anual de eCommerce realizado por la asociación Interactive Advertising Bureau (IAB Spain). Estos son los resultados más destacables del estudio con los datos correspondientes al 2016.
eCommerce en España
La población internauta entre 16 y 60 años es de 21, 5 millones en España. De ellos, el 74% compra online. Es decir, casi 16 millones de internautas entre 16 y 60 años compran online.
Pero, ¿llenamos más el carrito de la compra o el carrito virtual? En la actualidad las cosas están así:
- El 51% de los internautas compran off y online
- El 36 % compra solo offline
- El 13% compra solo online
En el futuro se estima que la cifra de consumidores que compran off y online aumentará al 78%.
En cuanto a la edad, las nuevas generaciones son más dadas a comprar por Internet, mientras que los adultos se muestran más reticentes a las nuevas tecnologías.
Si tuviésemos que hacer un perfil del comprador online sería el siguiente: trabajador de entre 31 y 44 años con estudios universitarios, usuario de redes sociales y apps de mensajería y con móvil y Tablet.
El comprador online medio hace unas 2,4 compras al mes y se gasta unos 75 euros por compra. El gasto medio por compra aumenta a medida que el comprador tiene más edad, lo que demuestra que uno se hace más generoso a medida que crece.
Entre los motivos que la gente tiene para comprar por Internet están los siguientes:
- Hay ofertas exclusivas de compra por Internet
- Es más fácil y práctico
- Es más barato
- Es rápido
- Puede comprar lo que no encuentra en las tiendas
- No hay otra forma de comprar lo que quiere que no sea por Internet
¿Te han sorprendido los datos de este estudio sobre el eCommerce en España? ¿Cuál es la conclusión que sacas? La mía está clara, y no te sorprenderá: si tienes un negocio ya estás tardando en abrir una tienda online.
El 94 % de las compras online se cierran desde el ordenador, independientemente de donde se hayan iniciado. Es decir, alguien puede meterse a curiosear en la tienda online desde el móvil, pero si tiene que comprar algo pasará al ordenador. Los consumidores creen que el ordenador es más cómodo para comprar que cualquier otro dispositivo.
Recuerda que puedes contar con nosotros para abrir tu ecommerce, por algo somos especialistas en diseño web.
Te deSEO un buen día,
William Penguin