Si tienes un negocio y estás pensando en si valdría la pena vender tus productos o servicios de forma electrónica, espero que este post haga inclinar la balanza a favor del sí. Porque voy a analizar la situación del comercio electrónico en España y su evolución, con las estadísticas más actuales que he encontrado.
El comercio electrónico en España y su evolución
¿Cuántos usuarios tienen el comercio electrónico en España?
Según los estudios, en 2015 cada español destinará 661,62 euros a compras por internet (es un 8,9% más que el año pasado). Las ventas por internet en España alcanzarán un total de 10,81 billones de euros (sí, de billones con b).
¿Qué sector lidera el mercado del comercio electrónico en España?
Según el Informe de Evolución y Perspectivas eCommerce 2015, la moda es el sector de mayor facturación online en nuestro país. El 65% de los compradores en Internet lo hacen en moda. Le sigue de cerca el sector de la venta de billetes (de avión o de tren), con un 59% de compradores.
¿Cómo ven las empresas el ecommerce?
La visión es optimista en más del 80% de los eCommerce. De hecho el 44% prevén aumentar sus ventas en más de un 10%; el 37% que crezcan hasta el 10%; y solo el 19% cree que se quedarán igual.
¿Cómo consiguen tráfico las tiendas online?
La búsqueda en Google (y otros buscadores) es la principal fuente de tráfico a las tiendas online, representando el 59% del tráfico total. Es decir, que la mayoría de los clientes llegan a un eCommerce a través de Google, de ahí la importancia de trabajar el SEO para posicionar la web. Muy por detrás está el tráfico directo, con el 19% (gente que pone directamente la url de la tienda, algo que solo pasa si ésta es muy conocida, por ejemplo amazon.com), seguido de las redes sociales (10%) y el SEM (9%).
Esta es la situación del comercio electrónico en España. En resumen se podría decir que el ecommerce está en plena expansión, y cada vez son más los que cambian los establecimientos por el ordenador. ¿Significa eso que deberías ir cerrando tu negocio y apostarlo todo al comercio online? No tan rápido, las tiendas tradicionales aún tardarán en desaparecer (y más en nuestro país donde el comercio tradicional aún tiene gran arraigo). No obstante si es necesario que abras tu tienda online para poder llegar a los clientes cada vez más numerosos de internet.
¿Te gustaría tener tu propio ecommerce? En yoSEO Marketing montamos tu tienda online con todas las garantías, llámanos al 91 005 21 34.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.