Para ser un buen líder debes interiorizar sus características hasta tal punto de que te salgan de manera natural. La mejor manera de aprender a liderar es fijarse en grandes líderes de otras épocas o de la época en la que vives. En este artículo voy a poner algunos ejemplos de líderes, aquellas personas que con su influencia, cambiaron el mundo para bien o para mal.

Ghandi o Luther King son algunos ejemplos positivos, mientras que el mejor ejemplo de un líder negativo es Adolf Hitler, un líder indiscutible, por mucho que no estemos de acuerdo en sus ideas y en cómo encaminó sus acciones para desarrollarlas, pero la influencia es algo que Hitler dominaba a conciencia, sino sería inexplicable el alcance que tuvieron sus ideas.

Napoleón Bonaparte

Napoleón Bonaparte fue un militar y gobernante francés considerado por muchos uno de los más grandes militares de la historia. Durante más de una década controló casi toda Europa Occidental y Central derrotando a casi todos los enemigos que se cruzaban en el campo de batalla. Sus conquistas las llevaba a cabo de una manera muy agresiva, luchando con una cantidad de soldados jamás vista hasta entonces.

Pero Napoleón no solo triunfó sobre el campo de batalla, también como gobernante, siendo considerado un “monarca iluminado”, debido al establecimiento del código napoleónico y a su  enorme capacidad de trabajo y talento.

Martin Luther King

Martin Luther King fue un personaje histórico que desarrolló una gran labor como activista del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos para los afroamericanos, algo que le costó la vida en una manifestación en Memphis y que iba a liderar.

Su forma de actuar consistía en organizar actividades pacíficas reclamando derechos civiles fundamentales para la gente de raza negra en EE.UU., como la no discriminación o el derecho a voto.

Luther King es recordado como una persona con una oratoria ejemplar, capaz de conmover a toda una sociedad, como ocurrió en su discurso “I Have a Dream” durante la” Marcha por el Trabajo y la Libertad” en 1963, además de recordarlo como uno de los mayores líderes de la historia estadounidense, debido al no uso de violencia.

Mahatma Ghandi

Ghandi fue un líder cuya lucha estaba encaminada a lograr la independencia de la India, y lo hizo mediante huelgas de hambre, predicaba la no violencia como forma de resistir al dominio británico rechazando el uso de armas.

Se convirtió en héroe nacional, debido a sus numerosas manifestaciones, como la “Marcha de la Sal” a través de todo el país para protestar contra los impuestos de ese producto o el reclamo de la independencia de la India en 1931. Ghandi demostró que siendo una gran persona puedes dominar y controlar a una masa enorme de personas que lucharán por ti y por el bien en el que crees. Su influencia moral sobre las conversaciones que prepararon la independencia de la India fue muy importante.

Adolf Hitler
Adolf Hitler, fue uno de los líderes más sanguinarios de la historia, y lo fue porque tenía más que interiorizado el uso de la manipulación. Además, contaba con un aparato propagandístico inmenso, de ahí que lograse la completa manipulación de la sociedad alemana. El liderazgo no depende solo de la persona que manda, sino también de la sociedad.

Hitler buscaba la unificación de la nación alemana a través de los sentimientos nacionalistas, hablaba de la raza aria para conseguir despertar un orgullo nacional en la población. A través de sus emociones y acciones logró ser el líder que la población alemana demandaba.

Estos son solo algunos de los grandes líderes mundiales, hemos remarcado en todos y cada uno de ellos las características que les hicieron ser unos líderes para su pueblo. Si eres capaz de imitar su forma de liderar tendrás mucho terreno ganado a la hora de poder manejar a tu grupo de trabajadores, además, habrás aprendido algo que te beneficiará también en tu vida personal.

Javier González – Director de ventas y Servicios corporativos.