Las opciones de SEO On Page en WordPress nos permiten optimizar textos y otros contenidos de cara a Google. El CMS más utilizado del mundo por bloggers te ayuda a perfilar tu SEO On Page con muchos detalles y posibilidades de personalización.

En este post analizamos todas las posibilidades de SEO On Page en WordPress.

Cómo puedes mejorar tu SEO On Page en WordPress

  • WordPress presta mucha atención a las palabras clave. No solo tienes un apartado para las etiquetas meta en el que puedes incluir las keywords de tu texto, algo que hoy en día tiene poco impacto, además, el propio CMS te aconseja acerca de la repetición de palabras clave en tus textos, tanto por exceso como por defecto.
  • Como decíamos las etiquetas meta hoy tienen un peso mucho menor que el que tenían hace unos años, sin embargo, sigue valiendo la pena invertir unos segundos en hacer una buena metadescripción, al fin y al cabo es el reclamo para que los usuarios de Google lleguen a tu web. En WordPress tienes un espacio específico para añadir una metadescripción a cada una de tus entradas o páginas.
  • Elige tus titles y jerarquiza tus textos. WordPress te da la posibilidad de definir distintos tipos de títulos para que ayudes a Google a evaluar tu contenido. Empieza por un H1 (recuerda que cada página o entrada solo debe tener uno) y define otros títulos en función de la importancia de su contenido.
  • WordPress también te da la oportunidad de optimizar tu material audiovisual. Tanto imágenes como vídeos contienen etiquetas Alt con las que describir tus vídeos para que no le pasen desapercibidos al buscador.
  • Utiliza también el comando “insertar/editar enlace” para generar una estructura interna de enlaces a través de diferentes contenidos.

Plugins SEO en WordPress

Algunas de estas opciones solo están disponibles en plugins. Estas aplicaciones suelen suponer una ayuda y aportan más soluciones a la hora de optimizar una web para su posicionamiento, sin embargo no tenemos por qué seguir todas las evaluaciones que aporta este plugin.

SEO Yoast, por ejemplo, aporta herramientas muy útiles, sin embargo su evaluación SEO y de legibilidad no siempre son correctas. Escribe textos siempre pensando en el usuario, aunque Yoast te recomiende que modifiques algunos aspectos de tu texto.

Estas son las principales ayudas de WordPress para mejorar el SEO de nuestra web, si quieres saber más acerca del SEO On Page no te pierdas nuestro próximo post.

 

Te deSEO un buen día.

 

William Penguin.