Elegir palabra clave para un texto, ya sea en un blog o en un contenido web, es el primer paso y uno de los más importantes. Como sabes, la influencia de las keywords y la manera de localizarlas y utilizarlas ha variado mucho a lo largo de los años, ya que Google ha afinado su algoritmo en base a este criterio. En esta ocasión analizamos la importancia actual de elegir palabra clave y algunos consejos para acertar.
Palabra clave VS semántica
La palabra clave era, hasta hace unos años, lo único, la principal base del SEO. Lo primero que había que hacer era encontrar una palabra con tráfico para a continuación, repetirla en el texto tantas veces como fuera posible, cuánto más mejor, hoy en día Google evalúa la semántica, es decir, el conjunto de palabras que acompaña a la palabra clave, los términos relacionados, sinónimos, etc., realizando por tanto un análisis más amplio y complejo.
Sin embargo, aunque en la actualidad se prime la semántica, elegir una palabra clave óptima sigue ayudando a posicionar, por tanto, tu trabajo debe partir de la base de una buena elección de la keyword principal, para a continuación, acompañarla de un texto de semántica bien trabajada.
Cómo elegir palabra clave para SEO
Debes tener en cuenta al menos 3 criterios a la hora de elegir palabra clave, son los siguientes:
- Tráfico: Lo recomendable es optar por una palabra que no tenga un tráfico excesivo, pero que asegure visitas. Busca nichos, términos concretos con un nivel medio de visitas y que esté poco competido.
- Longtail: Cuanto más larga sea tu palabra clave, mejor. No te conformes con una o dos palabras y alarga el longtail de tus keywords.
- Temática: Más allá del SEO, tu keyword principal debe tener relación con tu web, atraer a tus usuarios y resultar interesante.
Herramientas para elegir la keyword perfecta
Existen diferentes herramientas que te pueden orientar a la hora de definir tus palabras clav,aunque si tu intención es posicionarte en Google, lo más recomendable es acudir al Keyword Planner de Google.
Con esta herramienta podrás comprobar el nivel de tráfico que genera un término clave, además podrás enriquecer el léxico de tus textos, ya que Google te propone palabras relacionadas con la keyword principal.
En cualquier caso, existen otras herramientas muy similares que también puedes utilizar, con el objetivo de definir las palabras clave de tu contenido web y blog.